Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Después de varios idas y vueltas sobre su posible disertación en Diputados, el canciller, Héctor Timerman, participará finalmente hoy de un debate frente a tres comisiones de esa Cámara, un día antes de que el proyecto para ratificar el memorándum de entendimiento con Irán juegue su futuro en el recinto.
A partir del mediodía, Timerman debatirá los puntos más polémicos del acuerdo bilateral en un plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Asuntos Constitucionales y de Justicia.
A diferencia de la reunión en el plenario del Senado, esta vez podrán exponer también exponer los presidentes de la AMIA, Guillermo Borger, y de la DAIA, Julio Schlosser, y representantes de todos los grupos de familiares de las víctimas del atentado a la mutual, que dejó 85 muertos, en 1994. La comunidad judía ya manifestó su rechazo al memorándum que se propone revisar lo actuado en la causa.
El canciller ya dio explicaciones sobre el memorándum frente a senadores, donde se cruzó con varios dirigentes opositores y donde admitió por primera vez que los acusados iraníes por el atentado -que tienen orden de captura internacional- podían abstenerse a declarar.
ESTRETAGIA OFICIALISTA
En esa reunión, el ministro estaba más relajado, ya que el oficialismo tenía los votos necesarios para dar media sanción al proyecto sin modificaciones en el Senado. Mañana, en cambio, el escenario es distinto. Mientras la oposición busca una estrategia común para evitar su aprobación, el kirchnerismo no tiene asegurado el quórum.
Frente a esta situación -generada principalmente por el distanciamiento de los diputados Facundo Moyano, Omar Plaini, Jorge Yoma y Blanca de Peralta de la Casa Rosada-, el oficialismo evalúa una polémica jugada: reincorporar a dos legisladores que habían interrumpido su mandato para asumir en cargos del Ejecutivo de sus provincias.
Se trata de Carlos Eliceche, que el 8 de este mes asumió como ministro coordinador del gobernador de Chubut, Martín Buzzi, y de Beatriz Mirkin, que el mes pasado juró como ministra de Desarrollo Social de Tucumán, gobernada por José Alperovich, su cuñado.
Eliceche había pedido licencia como diputado y Mirkin había presentado su renuncia, pero ninguna de las dos presentaciones fue tratada aún por la Cámara.
En ambos casos, los pasos por seguir serían los mismos. Los dos diputados deberían renunciar momentáneamente a los cargos en los que asumieron en sus provincias, dado que es legalmente incompatible ejercer como diputado y a la vez como funcionario provincial. Luego, deberían retirar los pedidos de renuncia y de licencia presentados ante la Cámara baja. Con esos dos pasos cumplidos, estarían en condiciones de ser parte de la sesión de mañana, tanto para dar quórum como para votar. Pero como la intención de Eliceche y de Mirkin es continuar como funcionarios provinciales, una vez superada la sesión de mañana, ambos deberían volver a presentar sus pedidos de licencia o de renuncia, para, otra vez, volver a asumir como ministros en sus provincias.
Fuente: La nacion