Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Lesa humanidad: finalizaron los alegatos de las defensas en el juicio oral por delitos en San Nicolás
Fue este miércoles ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario. Los acusados Fernando Saint Amant, Jorge Muñoz y Antonio Bossie solicitaron sus absoluciones. En tanto la Fiscalía requirió prisión perpetua para los imputados. CIJ TV transmitió en vivo
Ordenan suspender la puesta en marcha de la bancarización del pago de expensas en la Ciudad
Lo dispuso como medida cautelar la jueza Andrea Danas. A partir de enero, por una resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los consorcios debían digitalizar y bancarizar todas sus operaciones y enviarlas electrónicamente a los copropietarios
Casación reclama en causas de drogas el abordaje sanitario y asistencial del adicto
Fue en una resolución de la Sala II del máximo tribunal penal, en un caso que involucró una escasa cantidad de estupefaciente. El tribunal pide la pronta la sanción de la ley que crea el “Plan Integral para el abordaje de los consumos problemáticos”
Infobae Profesional
El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para discutir el proyecto sobre trata de personas
Por medio del decreto 2410, la Presidenta citó a los legisladores para analizar diversas iniciativas desde el 18 hasta el 31 de diciembre.
Conti: “Llegó la hora de que el pueblo participe de la elección de los jueces”
La diputada del FpV explicó que la Presidenta aún no avanzó cómo pretende “democratizar” la Justicia, pero apuntó al juicio por jurados como una opción.
Gil Lavedra: “La Presidenta no tiene facultades para democratizar la Justicia”
El titular del bloque de diputados nacionales de la UCR llamó a reformar el Colegio de la Magistratura y pidió debatir los cambios a la Ley de Trata.
Juez del caso Marita Verón: “Estamos tranquilos y tuvimos que hacer justicia”
Alberto Piedrabuena sostuvo que “la acusación no llegó a demostrar que existió el secuestro”. “Desapareció pero no sabemos cómo”, agregó.
La Corte exhortó a los jueces a realizar “los máximos esfuerzos” para combatir la trata
El órgano superior de la Justicia recordó que “el combate contra la trata de personas es una decisión institucional muy clara” del tribunal.
Ricardo Lorenzetti desmintió que tenga pensado ser candidato a Presidente
El titular de la Corte Suprema de Justicia negó tener aspiraciones políticas para las próximas elecciones generales a realizarse en 2015.
Clarín
El presidente del tribunal dijo que el caso “seguramente quedará impune”
El juez tucumano Alberto Piedrabuena dijo que sabían que el fallo iba a provocar “serias reacciones”. Pero aseguró que “las sospechas no son suficientes para condenar”.
Junto a Moyano, la oposición pidió una sesión urgente por Ganancias
El camionero apoyó el reclamo de los legisladores anti K para que la baja del impuesto se trate en extraordinarias.
Lorenzetti negó que aspire a una candidatura presidencial
Aseguró que continuará con sus funciones al frente de la Corte. Fue a modo de respuesta a las presiones surgidas desde el kirchnerismo, en medio de la ofensiva sobre la Justicia.
Convocan a sesiones extraordinarias para debatir la ley de trata de personas
La ley tiene media sanción del Senado desde hace un año y medio. Pero nunca llegó al recinto en Diputados. Las sesiones serán entre el 18 y el 31 de diciembre.
Repudios en todo el país por el fallo del caso Marita Verón
Hubo una masiva marcha en Tucumán, donde absolvieron a los 13 acusados por la desaparición de la joven. También se movilizaron en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Salta, entre otras ciudades.
Cristina reclamó que haya “control” sobre los jueces
Criticó a los magistrados que absolvieron a los acusados por la desaparición de Marita Verón. Y dijo que impulsará la “democratización” judicial. Fue en el contexto de su pulseada con los jueces.
La ley de trata, demorada en el Congreso
El proyecto de reforma está parado hace un año y medio en Diputados. Acusan al oficialismo por tenerlo Frenado.
Incidentes y destrozos frente a la Casa de Tucumán en Buenos Aires
Agrupaciones de izquierda se enfrentaron con la Policía y destruyeron el frente del edificio. Hubo heridos.
La nación
La Ciudad denuncia que hubo “una actitud pasiva” de la Policía Federal en el Obelisco
El ministro Guillermo Montenegro responsabilizó a la fuerza de seguridad nacional por los incidentes ocurridos anoche en la 9 de Julio; advirtió sobre “la falta de autoridad”.
Intensa búsqueda de una joven abogada en Corrientes
Salió a pagar unas cuentas y nunca regresó; se la vio por última vez el martes pasado cerca de su casa; tiene 25 años.
Scioli impulsará hoy los juicios por jurados en la provincia
Diputados podría aprobar esta misma tarde la iniciativa para juzgar casos de delitos graves; el veredicto será inapelable.
El presidente del tribunal aseguró que el caso Marita Verón “seguramente quedará impune”
Alberto Piedrabuena atribuyó su definición a que no fue encontrada “la persona que secuestró” a la mujer.
La Presidenta convocó a sesiones extraordinarias hasta el 31 de diciembre
La decisión fue adoptada mediante un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial; cuáles son los temas propuestos.
Prorrogan por 180 días la intervención en la ex Ciccone
La decisión fue adoptada por una resolución publicada en el Boletín Oficial; Lorenzino y Daura, los interventores responsables.
Papelitos de oferta sexual: la plaga inagotable del microcentro
A pesar de las campañas de ONG’s y del gobierno, las pegatinas se renuevan todos los días e invaden toda la ciudad; cuáles son las multas por pegar en espacios públicos.
“Los jueces son clientes; y si hay clientes, hay trata”, dice otra madre desesperada
Carina Ramos es la madre de Antonela, que desapareció en La Quiaca hace tres meses; viajó a Buenos Aires a pedirle ayuda a la presidenta Cristina Kirchner y no la recibió; el apoyo de Trimarco.
Chávez se encuentra “en condiciones estables” tras operación
Así lo informó el ministro de Comunicación de Venezuela; más temprano, el gobierno debió salir a desmentir un rumor sobre la muerte del mandatario; el vicepresidente Maduro alertó sobre un post operatorio complejo y duro
Heit: “No teníamos secuestrada a Molina”
La periodista de Coronel Suárez declaró ante la fiscal y dijo que era inocente; junto a su pareja, Jesús olivera, están acusados de secuestrar y abusar de una mujer.
Susana Trimarco: “Zaffaroni me dijo que los tres jueces tienen que ser elevados a juicio y condenados”
La madre de Marita Verón dijo que el ministro de la Corte es una persona “confiable”; pidió al Congreso que trate la ley de trata de personas; “Me distinguen y después me clavan un cuchillo, porque la ley no está”, lanzó.
Quién es la “La Chancha” Ale, el foco de las sospechas de corrupción
Tras el fallo, Trimarco contó que un anónimo le señaló que este hombre estaba intentando sobornar a miembros de la Justicia.
Página 12
Una protesta nacional contra “la justicia prostituyente”
La convocatoria sumó a miles de personas que, en distintas plazas céntricas de las ciudades capitales de distintas provincias, repudiaron el fallo absolutorio de los jueces tucumanos Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera y Eduardo Romero, que dejaron en libertad a los 13 imputados por el secuestro y desaparición de la joven tucumana Marita Verón.
Principio de acuerdo entre el gobierno bonaerense y los docentes
Durante una reunión con representantes del Frente Gremial Docente, el gobierno bonaerense adelantó su voluntad de devolver los descuentos por días de paro -tal como lo dispuso la Justicia-, convocar a paritarias el próximo 14 de enero para negociar los incrementos salariales de 2013 y adecuar el tope de Asignaciones Familiares al índice nacional para que lo perciban todos los maestros y directivos.
Provincia y Ciudad ratificaron el acuerdo por la basura
El acuerdo formaliza el programa de reducción del envío de los residuos porteños a la provincia, que había sido propuesto la semana pasada por el jefe de gobierno Mauricio Macri durante una reunión con su par bonaerense, Daniel Scioli. Según lo firmado, la Ciudad deberá reducir el envío de basura a 5.400 toneladas por día desde el 1 de enero del año próximo; a partir de marzo, 4.280; y en julio, 4.150. En noviembre no podrá superar las 3.350 y desde junio de 2014 no deberá enviar más de 1.350 diarias.
Incidentes en la Casa de Tucumán
Luego de que un grupo de jóvenes se desprendiera de la manifestación de protesta convocada por varias organizaciones políticas y sociales frenta a la Casa de la provincia de Tucumán en la Ciudad de Buenos Aires y destrozara la fachada del local, la Guardia de Infantería cargó contra los agresores, entre los cuales hubo varios detenidos. En Tribunales de Talcahuano hubo otra movilización.
Buzzi presentó el programa de la Federación Agraria
El titular de la FAA presentó el plan agrario de la entidad acompañado de Roberto Lavagna, Hugo Moyano y Ricardo Alfonsín, entre otros dirigentes, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar en un nuevo “proyecto de país”.
Diario Judicial
Los intereses de un fallo no pagan Ganancias
La Cámara Civil sostuvo que los intereses que se dan producto del pago tardío de una sentencia se encuentran exentos de pagar el Impuesto a las Ganancias. La decisión llega a través de una sentencia interlocutoria en la que los jueces explicaron que “su exención en el pago del tributo está ampliamente justificada por razones de solidaridad social”.
La Justicia habló tras la ¿injusticia?
Luego del sorpresivo fallo absolutorio del juicio de Marita Verón, la Corte Suprema emitió un comunicado para ratificar su lucha contra la trata y la Asociación de Mujeres Juezas cuestionó la sentencia. La declaración del juez tucumano Piedrabuena.
Ojo por ojo a las firmas falsas que presentan los abogados
La Cámara del Crimen revocó, por mayoría, el sobreseimiento de un abogado de parte que presentó en la Justicia Civil dos escritos cuya firma de la patrocinada por este era falsa. “En la medida en que la falsificación se encuentra acreditada (…) El devenir de la investigación impide, al menos de momento, la desvinculación procesal del causante”, indicó el fallo.
Si hay habeas corpus no hay dilaciones
La Procuración General de la Nación dictaminó que la “la excesiva dilación del trámite” de un caso en el que hay habes corpus es “perjudicial para la expedita protección del precioso derecho que el habeas corpus tutela”.
Un viaje de egresados que dura 12 años
La Cámara Civil condenó ahora a una empresa de turismo a que indemnice con $60.000 a una estudiante que durante el viaje de egresados de 2001 se fracturó la pierna en un boliche de Bariloche. Los jueces señalaron a la compañía “en carácter de prestadora del servicio es responsable por el daño sufrido” ya que “existe un deber de seguridad a su cargo”.
La cabra tira al monte y también a los cultivos
La Cámara Civil y Comercial de Mendoza condenó al propietario de un rebaño de cabras a indemnizar a los dueños de un campo cultivado por los daños causados por los animales. Uno de los codemandados fue exento de responder porque no se demostró que el ganado caprino fuera suyo.