Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
La Corte Suprema de Justicia decidió el lunes rechazar el pedido de per saltum que había presentado el Gobierno nacional en la causa sobre Ley de Medios.
De esta manera, el máximo tribunal de Justicia habilitó a la Cámara en lo Civil y Comercial Federal a trabajar los fines de semana y los feriados para tratar un recurso extraordinario que el Ejecutivo debe presentar ahora, informó Clarín.
Esa es la vía por la cual el Gobierno puede llegar a la Corte con su segunda recusación a los miembros de ese tribunal de apelaciones.
Tal como explicó el matutino, este trámite tarda unos dos meses habitualmente, mientras tanto sigue vigente la medida cautelar que suspende los artículos 45 y 161 de la Ley de Medios.
Esto se suma a que el 27 de noviembre pasado, la Corte ordenó al juez Horacio Alfonso para que habilite feriados y fines de semana a fin de fallar sobre si esos artículos son constitucionales, frente a un pedido del Grupo Clarín.
Asimismo, ordenó constituir una sala de esta Cámara que finalmente rechazó las recusaciones contra los camaristas, en particular contra Francisco de las Carreras.
En tanto, la semana pasada la Cámara decidió prorrogar la medida cautelar hasta que haya una sentencia definitiva.
De esta manera, se espera que en los próximos días el fiscal Fernando Uriarte -candidato a ascender a camarista en el Consejo de la Magistratura- opine sobre los dos artículos cuestionados.
Luego, Alfonso tiene 40 días hábiles para fallar sobre la cuestión de fondo. En función de cómo sea ese fallo, el Gobierno o el Grupo Clarín apelarán la resolución que llegará a la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.
Y ahí sí, el Gobierno podría usar el per saltum para obviar a la Cámara y la Corte resolvería el caso en algún momento de 2013, según informó el matutino.
Fuente: http://legales.iprofesional.com