fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 10 de Diciembre de 2012

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.



AAAAAAACentro de información Judicial

Se reanuda este lunes el juicio oral por crímenes cometidos en la ESMA

El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital. Son juzgados 68 acusados y se investigan 789 hechos. Se prevé que durante el debate declaren cerca de 900 testigos.

Lesa humanidad: condenan en La Rioja a Luciano Benjamín Menéndez y a otros dos acusados a prisión perpetua

Lo dispuso este viernes el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Además de Menéndez alcanza a Luis Fernando Estrella y Domingo Benito Vera. Todos fueron imputados por privación ilegítima de la libertad, tormentos agravados y homicidio calificado.

Designan autoridades para la feria judicial en el fuero de la Seguridad Social

Es para el receso de enero próximo. Por resolución de la Cámara de Apelaciones fueron designados los magistrados y funcionarios que se desempeñarán durante el 1° al 31 de enero próximo, inclusive. El horario de atención al público será de 7.30 a 13.30.

Lesa humanidad: arrancan los alegatos de las defensas en el juicio oral por crímenes cometidos en San Nicolás

Comenzarán este lunes, ante el El Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario. La representante del Ministerio Público Fiscal pidió la pena de prisión perpetua para el ex coronel Manuel Fernando Saint Amant y para los otros dos acusados

La Corte de Salta lleva adelante un relevamiento de causas por violencia contra la mujer

El Alto Tribunal provincial incorporó al sistema de gestión de los juzgados del fuero en lo Penal un módulo de carga de datos, que permitirá contar con información actualizada de esos casos en trámite. Permitirá contar con estadísticas a nivel local.

Infobae Profesional

La Corte Suprema define si acepta el per saltum

El máximo tribunal analizará el tema.En caso de que el salto de instancia fuera rechazado, el Gobierno ya tiene preparado un recurso extraordinario federal.

Afsca aún no resolvió si alarga el plazo para medios con plan de adecuación

Martín Sabbatella aclaró que todavía no se decidió si prorrogarán el plazo para la adaptación a la Ley de Medios, tras la cautelar que benefició a Clarín.

Ley de Medios: la Corte Suprema rechazaría el per saltum pedido por el Gobierno

Con ese recurso el oficialismo intenta resucitar los artículos de la norma que la Cámara Civil volvió a suspender por pedido del Grupo Clarín.

Constitucionalistas consideran que el oficialismo se equivocó al presentar el per saltum

Si bien difieren en las opiniones coinciden al señalar que se busca apurar el pronunciamiento de la Corte sobre la medida favorable al Grupo Clarín

Clarín

Sorpresa y conmoción por la salud de Chávez y la elección de su sucesor

Anunció el sábado que debe ser operado otra vez por su cáncer. Y designó al vice Maduro como heredero político. La oposición quiere saber “la verdad”.

Brasil cambió sorpresivamente su embajador en la Argentina

Designó a su ex embajador en Alemania. Se habla de una nueva etapa. Dilma va a El Calafate a fines de enero.

Discurso en Plaza de Mayo: Cristina presionó a la Justicia y habló de “fierros judiciales”

También mencionó los “fierros mediáticos”. Usó la comparación para exigirle a los jueces “respeto por el Parlamento y las leyes”. Lo hizo en pleno proceso de revisión judicial de la ley de medios.

Usan una identidad falsa para desviar casi $30.000 por mes

La víctima del fraude se enteró cuando ANSeS le anuló la Asignación Universal por Hijo.

El moderado ex chofer de ómnibus que Chávez eligió como heredero

Nicolás Maduro es hoy canciller y vice. De 50 años, es un pragmático y fiel intérprete del líder venezolano.

Rafael Correa: “No voy a pedir disculpas, no me siento culpable”

Después de que comparara el atentado de 1994 a la mutual judía con los bombardeos de la OTAN a Libia, el presidente ecuatoriano consideró no haber “injuriado a nadie”.

La nación

Viajaba como pasajero en un remis, mató al conductor y lo enterró en su casa

Aún se desconocen los motivos del crimen, ocurrido en Merlo; vecinos de la víctima apedrearon la casa y prendieron fuego el auto del presunto asesino para repudiar el hecho.

Chávez partió a Cuba mientras prepara el terreno para su sucesión

El mandatario se someterá de urgencia a otra operación; ya designó a Nicolás Maduro como su eventual reemplazante.

Carrió: “Hay una amenaza velada de Cristina a la Corte”

La diputada dijo que la Presidenta tuvo “una actuación contenida” durante su discurso ante la reunión de hoy del máximo tribunal.

Cristina: “Cuando a algunos les fallan los fierros mediáticos intentan construir fierros judiciales para poder tumbar”

En Cadena Nacional, la mandataria demandó “mayor profundización en la democratización de los tres poderes” y exigió “mayor independencia del poder económico y las corporaciones”.

YPF busca financiación entre los pequeños ahorristas

La petrolera lanzará el martes un bono que podrá suscribirse a partir de 1.000 pesos con un plazo fijo de 365 días y una tasa anual del 19% por ciento.

Caso Marita Verón: el martes dictarán sentencia

El destino de los 13 acusados por el secuestro de la joven tucumana se definirá esta semana.

Página 12

Voces de la Plaza

El vicepresidente Amado Boudou destacó las miles de personas que se congregaron a celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos y se refirió al cumplimiento de la Ley de Medios, que el Grupo Clarín continúa esquivando gracias una medida cautelar, al señalar que “la agenda a veces era impuesta por la Sociedad Rural, a veces por Clarín, y nosotros necesitamos tener partidos políticos fuertes, que haya con quien dialogar”.

Egipto se moviliza por Mursi

A pesar de aceptar la modificación del acta que le brinda poderes extraordinarios, el presidente Mohamed Mursi deberá resistir el próximo martes una nueva movilización masiva convocada por la oposición laica, que ayer desistió de participar en una mesa de dialogo convocada por el mandatario.

La CGT de Caló revisará el mínimo no imponible

La central liderada por el metalúrgico Antonio Caló se reunirá mañana para estudiar una posible suba del mínimo no imponible al impuesto a las ganancias, según informó el titular de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, quien apuntó que, en la última reunión que los gremialistas se reunieron con la presidenta Cristina Kirchner, le advirtieron: “Esto no va más”, en referencia al impuesto a la ganancia.

A la Justicia para saber qué pasa en Botnia

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizará una presentación judicial para poder tener acceso a la información oficial sobre los resultados del monitoreo compartido entre la Argentina y Uruguay en la planta de Botnia-UPM y el río Uruguay para analizar el impacto ambiental del funcionamiento de la papelera.

Diario Judicial

El mobbing que voló y voló para la ART

La Cámara del Trabajo condenó a una ART a indemnizar a una empleada de TAM con más de $100.000 pesos por la incapacidad denunciada derivada del acoso al que la sometió un gerente. “La ART, al tomar conocimiento de la situación de mobbing, debió asesorar y sugerir a la empresa coaccionada que modificara todos aquellos aspectos que pudieran contribuir a mejorar las condiciones de trabajo”, precisó la Cámara.

Las venas abiertas del Consejo

Las disputas por la Ley de Medios dejaron pendientes un sinfín de expedientes en el cuerpo. Los Plenarios desaparecieron. Desde agosto que el Concurso 258 está frenado debido a las constantes suspensiones. Las otras vacantes en suspenso. ¿Habrá nuevas reuniones en 2012?

¿Sindicato de Policía? Por ahora no

La Procuradora Genral de la Nación dictaminó en favor de confirmar la decisión de la Cámara Laboral de rechazar el pedido de inscripción gremial del Sindicato Policial de Buenos Aires “ante la ausencia de una ley expresa”. Además, Gils Carbó recomendó el debate de una ley específica en el Congreso de la Nación.

La cautelar não tein fim

La Cámara en lo Civil y Comercial Federal prorrogó la medida cautelar a favor del grupo Clarín que suspendía el plazo para la aplicación de dos artículos de la Ley de Medios “hasta que haya sentencia definitiva”. Por su parte, distintas organizaciones de jueces reaccionaron a las presiones que recibió el Poder Judicial a raíz de este tema. Habló Cabral.

 El plan de evacuación se hizo humo

El incendio en un contenedor de la zona de Retiro que generó una nube tóxica culminó en la evacuación de varios edificios públicos, entre ellos, los pertenecientes al Poder Judicial. Una nube dejó ver como los planes de evacuación en el edificio ubicado en la Av. De los Inmigrantes parecieran no existir. Los detalles del caso.

Compró la casa y no le dieron escritura

La Cámara Civil y Comercial de Río Cuarto condenó a un hombre a librar la escritura de un inmueble y a resarcir a la compradora. El Tribunal afirmó que existían “circunstancias razonablemente idóneas” para ello porque se habían superado “las meras molestias, inquietudes o perturbaciones propias de cualquier contingencia negocial”.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: