Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Fecha y Horario:
Miércoles 5 de diciembre de 9 a 13 hs.
Lugar:
Cerrito 1070 Piso 2 – Buenos Aires – Argentina
PARA INSCRIBIRSE HAGA CLIC AQUÍ
Expositor:
Contador Público Nacional y Periodista Económico (UBA)
Profesor de Posgrado en las Facultades de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Nacional de La Plata.
Cursos de Impuestos en la Cámara de Importadores de la República Argentina, Cámara Española, Cámara Argentina de Comercio, Cámara Alemana, Cámara de EEUU.
Colaborador permanente en el Suplemento Ieco del Diario Clarín.
Autor de los libros: Evaluación y Diagnóstico Fiscal – Impuestos en el Sector de Recursos Humanos – Los Impuestos en Argentina. Editorial Buyatti
Artículos periodísticos en el Suplemento Fiscal del Diario Cronista Comercial.
Objetivo:
En los últimos años, los impuestos comenzaron a influir significativamente en el sector de Recursos Humanos de las empresas. El objetivo de este curso es poder desgranar todas las implicancias que tienen los impuestos en las relaciones laborales. Asimismo, se brindan todas las herramientas para los profesionales que asesoran, en forma independiente, en esa área a las organizaciones públicas y privadas.
Metodología:
Disertación del especialista. Espacio de interacción para preguntas y respuestas. Exposición apoyada en presentaciones en Power Point.
Recursos:
Los temas se apoyan en normativa aplicable, artículos de doctrina, jurisprudencia.
Temario:
– Retención del Impuesto a las Ganancias en los sueldos. Conceptos gravados, no alcanzados y exentos. Deducciones generales y personales. Esquema de retención y tope de descuento. Desvinculaciones laborales. Tratamiento impositivo de las indemnizaciones y gratificaciones por cese. Obligaciones formales de los empleados y de los empleadores. Formularios que se utilizan en el sector. Responsabilidad social y solidaria de las empresas.
– Declaraciones juradas informativas de Ganancias y de Bienes Personales. Sujetos obligados. Pago de impuestos y anticipos.
– El Impuesto sobre los débitos y créditos bancarios (Ley 25.413) y los sueldos. Exención de las cuentas sueldo. Cómputo como crédito de impuesto.
– Cómputo de cargas sociales como crédito de impuestos. Decreto 814/01. Requisitos fijados por la AFIP.
– El pago de los sueldos y la ley Antievasión (25.345). Aspectos tributarios en contraposición con las cuestiones laborales.
– Compensación de los reembolsos por exportación contra deudas de
contribuciones de Seguridad Social.
– Planes de facilidades de pago vigentes por deudas previsionales. Detalle de los beneficios.
– Regímenes de retención de contribuciones de Seguridad Social por actividades.
– Proyectos de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.
PROGRAMA
8.50 hs. Acreditaciones y bienvenida
9.00 hs. Disertación
11.00 hs. Coffee Break
11.15 hs. Conclusiones y preguntas al panel
01.00 hs. Cierre
COSTO
General: $400
Socios Microjuris: $350
Socios MSN.com.ar: $350
Clientes ASTREA: $350
Socios Diario Judicial: $350
Usuarios Portal de Abogados: $350
PARA INSCRIBIRSE HAGA CLIC AQUÍ
BENEFICIOS
Se entregará a todos los asistentes una clave de cortesía al producto eMercantil (30 días) para el acceso al material complementario citado por los disertantes y certificados emitidos por Microjuris Argentina.