Centro de información Judicial
Elena Highton de Nolasco será distinguida como Profesora Emérita en la Universidad de Buenos Aires
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibirá, este jueves, el reconocimiento por parte de la Facultad de Derecho. El evento se realizará a las 19.30, en el Salón Rojo de la sede de Figueroa Alcorta 2263.
Coimas en el Senado: finalizó la declaración de De la Rúa en el juicio oral
El ex presidente concluyó este martes con la exposición iniciada la semana anterior. Este miércoles comienza su indagatoria Fernando de Santibañes, ex jefe de la SIDE. El debate se realiza ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital.
Caso Mariano Ferrerya: declaró un testigo protegido en el juicio oral
Fue en la audiencia de este martes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 21 de la Capital Federal. Se trata de una persona que forma parte del Programa Nacional de Protección de Testigos. Hay 17 imputados. El debate se reanudará este jueves.
Sigue este miércoles en Tucumán el juicio oral por el secuestro de Marita Verón
Se realiza ante la Sala II de la Cámara Penal. Este martes no se presentaron los testigos citados para la prosecución del debate. Hay 13 acusados por privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución. Informe de las últimas audiencias.
La Corte Suprema resolvió un conflicto de competencia en causa vinculada a un joven polista que está internado
Definió que debe actuar un tribunal de Rosario, en una contienda con un juzgado federal de Córdoba. Dijo que los padres del joven ya habían consentido de manera expresa la intervención del tribunal de aquella ciudad donde plantearon un régimen de visitas.
Infobae Profesional
La actriz Paola Krum le ganó un juicio a Google por $200.000
La Cámara Civil ordenó que se le pague una suma de dinero y que se retiren los links que la vinculaban a páginas de contenido erótico.
Sigue la controversia: los expertos reafirman que debe existir una ley dictada por el Congreso para regular el cepo cambiario
Consideran que las resoluciones de la AFIP son irrazonables porque no fijan motivo ni plazo para impedir la adquisición de moneda extranjera.
Elisa Carrió: «La AFIP pretende convertirse en una parodia de triple A persiguiendo a los ciudadanos»
La legisladora del ARI ampliará su denuncia judicial contra Cristina Kirchner y Ricardo Echegaray por recargos en compras en dólares.
Buenos Aires facturará a obras sociales la atención de adictos con cobertura médica
La medida apunta a que el sector público recupere el costo de prestación. Unos 12 mil pacientes consultan los centros provinciales de atención por mes.
Moyano marcha hoy al INADI por «discriminación» en las asignaciones familiares
La CGT que conduce el camionero se movilizará este miércoles hasta la sede del Instituto para denunciar el actual esquema que establece el Gobierno.
Scioli sube la Patente para reactivar obras en las rutas bonaerenses
El paquete incluirá adelantos en Ingresos Brutos para grandes empresas. También aumentará Patentes e Inmobiliario para casas y autos de lujo.
Clarín
YPF, obligada a colocar deuda por $ 1.200 millones a entes públicos
La petrolera, además, emitirá bonos por $ 300 millones a 9 y 18 meses en el mercado. La tasa rondaría el 17%.
Scioli sube la patente y busca reactivar obras en rutas bonaerenses
El aumento sería de 10%. Y dejará en manos privadas 2.000 km.
Arranca el debate sobre el voto a los 16 y sigue la polémica
La Comisión de Asuntos Constitucional del Senado comenzará a tratar el proyecto oficial. Los opositores están divididos, aunque coinciden en acusar al kirchnerismo de usarlo como maniobra para habilitar la re-reelección.
Evalúan aplicar el recargo a los paquetes turísticos en pesos
El jefe de la AFIP dijo que “está en estudio”. Se trata de los servicios que se contratan aquí para viajar al exterior. Buscan igualarlos con los gastos en dólares con tarjeta, que ya deben pagar el 15%.
Las escrituras de inmuebles llevan 8 meses de caída por el cepo cambiario
La cantidad de operaciones hechas en la Capital Federal se redujo un 27,6% en julio.
La nación
El Senado declarará hoy feriado el 24 de septiembre
Será por única vez y con motivo de la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Tucumán; el proyecto ya fue aprobado en Diputados.
Moyano «tapará» el Inadi contra la «discriminación» de las asignaciones familiares
El jefe de la CGT exige que dichos beneficios lleguen «a todos los trabajadores» y aumente el piso de Ganancias.
En Punta del Este dicen que la AFIP les está «dando un mazazo
«Parecen terroristas del comercio», aseguró el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado; no descartó «más medidas de acá al verano».
Rocca, muy duro con el Gobierno: «A partir de 2008 perdió el rumbo»
El presidente de Techint aseguró que la Argentina «está muy mal gestionada» y que «no se sabe para donde va».
Un tribunal de Rosario deberá resolver la disputa legal por el polista internado
Así lo determinó la Corte de Suprema; los padres y la esposa de Ballesteros, en estado vegetativo desde diciembre de 2010, se enfrentan por el destino del paciente.
Uruguay dice que la Argentina no deja divulgar el monitoreo de Botnia
En Montevideo se acabó la paciencia y la administración de José Mujica intenta forzar la divulgación del estudio científico sobre el Río Uruguay, que demostraría que la pastera no contamina
Página 12
De Narváez, contra la ley para que voten los extranjeros
El diputado nacido en Colombia, Francisco de Narváez, dijo estar «en contra de modificar» la Constitución y consideró que el proyecto de ley que propone habilitar para votar en las próximas elecciones nacionales a todos los ciudadanos extranjeros que tengan como mínimo dos años de residencia permanente en el país «es otra maniobra electoral más del kirchnerismo».
Los represores del circuito Camps, sin detención domiciliaria
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata revocó el arresto domiciliario de siete represores, entre ellos, el exgobernador de facto de la provincia de Buenos Aires, Ibérico Manuel Saint Jean, y su ministro de Gobierno, Jaime Lamont Smart.
El Gobierno nacional intimó a Santa Cruz
La Secretaría de Seguridad de Nación aseguró que «todos los movimientos no protocolares» de la Presidenta «son custodiados exclusivamente por Fuerzas de Seguridad nacionales», e intimó al Ministerio de Gobierno de Santa Cruz a «abstenerse de monitorear los movimientos» de la Jefa de Estado mientras se encuentre en la provincia.
Un nuevo testimonio que apunta a Favale
En una audiencia sin público ante el Tribunal Oral en lo Criminal 21, el ferroviario y testigo protegido, Alejandro Benítez, identificó al detenido Cristian Favale como la persona que disparó contra el militante del Partido Obrero en octubre de 2010, y admitió haber integrado el grupo agresor por orden del delegado Pablo Díaz, quien ordenó «evitar que los zurdos corten las vías».
Diario Judicial
El sábado es un día hábil
La Cámara del Trabajo condenó a la UADE a indemnizar con $130.000 a un docente por despido indirecto, pues no respondió a la intimación que cursó el dependiente –denunciando por «conductas persecutorias»- dentro del plazo legal. La Cámara afirmó que “no puede negarse que el sábado es un día hábil” y que la actitud de la demandada fue “especulativa e incumplidora”. Que especifican los artículos 57 y 160 de la Ley de Contrato sobre días hábiles.
La Corte aprobó su presupuesto 2013
La Corte Suprema fijó su presupuesto para el 2013 en 2.122.627.212 pesos, lo que sumado al presupuesto previsto por el Consejo de la Magistratura para los restantes órganos judiciales implica un total de casi $8.600 millones. Para el Máximo Tribunal, los “techos presupuestarios” del Ejecutivo “resultan insuficientes”.
Ahora sí búsquenme en la web
La Cámara Civil revocó una sentencia de primera instancia que rechazó una demanda de la actriz Paola Krum contra Google y Yahoo! y los condenó a indemnizarla con $90.000. Además, ordenó a los buscadores eliminar “en forma definitiva” la imagen y/o el nombre de la actriz vinculado con sitios web de contenido sexual.
El perjuicio se mide en cada caso
La Cámara del Crimen archivó por «inexistencia de delito» una causa en la que se investigó la falsificación de firmas de una abogada en escritos judiciales de un proceso concursal de una empresa en quiebra. Los jueces explicaron que las presentaciones se “remiten a cuestiones de mero trámite sin potencialidad alguna para modificar el curso del proceso concursal”.
A perderle miedo al juicio por jurados
La Cámara de Diputados bonaerense fue la sede para el inicio de un debate de la implementación del juicio por jurados, un precepto constitucional que hoy solo tiene cumplimiento efectivo en Córdoba. Asistieron especialistas en la materia al encuentro que organizó la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios del órgano legislativo.