fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 29 de Junio de 2012

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Centro de información Judicial

 

Ordenaron que otorguen solución habitacional a un hombre con problemas de salud

Lo decidió el Superior Tribunal de Río Negro. La resolución determinó que la Municipalidad de Cipoletti y el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda deberán garantizar la posibilidad de constituir una vivienda digna acorde a sus necesidades.

 

La Corte suspendió la caducidad de concesión a Petrobras para la explotación de hidrocarburos

A través de una medida cautelar, el Máximo Tribunal ordenó a la provincia de Neuquén abstenerse de ejecutar dos decretos locales que dejaron sin efecto permisos de exploración y explotación. También alcanza a la empresa Tecpetrol SA.

 

Rechazan la aplicación de la probation en causa por homicidio culposo en Corrientes

Lo resolvió la Corte Provincial. Para denegar el recurso interpuesto por la defensa, los jueces tuvieron en cuenta la opinión negativa de la madre de la víctima para la aplicación del instituto, toda vez que su concesión no es obligatoria ni automática


Condenaron a 13 años de prisión a un hombre que abusó de su hija en Río Negro

Así lo decidió la Sala B de la Cámara en lo Criminal de Viedma. Es en el marco de una causa en la que se investigaban hechos cometidos en esa ciudad entre 2009 y 2011, desde que la víctima contaba con 12 años y hasta los 14 años.

 

Infobae Profesional

 

Le cambiaron su lugar de trabajo, se consideró despedido y ahora deberán indemnizarlo

Los camaristas consideraron que la empresa no pudo demostrar ninguna razón objetiva que justifique esa decisión. Qué recomiendan los especialistas.

 

Shell apelará el fallo que evita llevar el reclamo por multas impuestas por Moreno a la Corte

La empresa aclaró que “los rechazos de la Cámara Federal no han quedado firmes y que estas decisiones judiciales serán recurridas en tiempo y forma”.

 

Lo echaron con “justa causa” por llegar tarde y no cumplir con sus tareas: para los jueces no fue así y ahora será indemnizado

La Justicia hizo lugar al pedido de un dependiente para que le paguen una indemnización, debido a que las faltas ya habían sido sancionadas.

 

La Corte le pone límite a pelea por promoción industrial

El máximo tribunal escuchó los planteos de los gobernadores de San Juan, La Rioja y San Luis, que defendieron la vigencia del acuerdo preexistente.

 

Este es el proyecto de la CGT que apunta a reformar por completo el Impuesto a las Ganancias y a elevar el piso 52%

La iniciativa presentada por Moyano, Recalde y Plaini eleva a $8.770 netos mensuales el límite para solteros y a $12.130 para casados con dos hijos.

 

Clarín

 

Scioli recibió parte de los fondos y analiza demorar los aguinaldos

Lo anunció el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en medio de críticas a la capacidad de gestión del mandatario bonaerense. Hoy terminarían de definir en La Plata cómo pagarán el Sueldo Anual Complementario de los estatales.

 

Por la crisis, tres empresas en jaque en un mismo día

La líder en aceitunas Nucete tiene bloqueados sus envíos a Brasil. Y Carnes Pampeanas, el mayor frigorífico de La Pampa, y el tambo Don Luis, anunciaron sus cierres. Sólo el primer caso es reversible.

 

El Reino Unido rechazó la propuesta de vuelos a Malvinas que hizo Cristina

Los isleños, a través del Foreign Office, condicionaron la oferta argentina a la continuidad del vuelo mensual de Lan con escala en Río Gallegos y al restablecimiento de los charters desde el continente que Kirchner levantó en 2003. La Presidenta había propuesto a Londres tres vuelos a la semana en un avión de Aerolíneas.

 

Paraguay seguiría suspendido del Mercosur hasta que celebre elecciones

Los cancilleres del bloque acordaron prorrogar la sanción adoptada tras la destitución de Lugo. Y se da por hecho que esa decisión será ratificada por los presidentes.

 

Para excarcelar a Schoklender, Oyarbide fijó una fianza de 4 millones de pesos

El ex apoderado deberá depositar esa cantidad en efectivo o mediante alguna garantía. Es una cifra similar a la exigida a su hermano Pablo, quien sigue preso. El fiscal Di Lello pidió apurar la investigación y citar a  los imputados en la causa.

 

La nación

 

Cristina llegó a la cumbre del Mercosur para debatir sobre Paraguay

Los presidentes deberán evaluar las medidas a tomar por la destitución de Lugo; un alto representante brasileño sorprendió con su renuncia durante el encuentro regional.

 

Schoklender podrá quedar libre si paga una fianza de $4 millones

La Cámara le otorgó la excarcelación al ex apoderado de Madres, detenido por la presunta defraudación de fondos públicos; deberá depositar el dinero en efectivo o mediante alguna garantía.

 

En medio de duras críticas, el Gobierno le transfirió $1000 millones a Scioli

El gobernador había pedido 2.800 millones para el pago de sueldos; hoy hubo duras críticas de Boudou y Rossi hacia el bonaerense.

 

Página 12:

 

La Justicia convalidó la reforma sanitaria de Obama

 

La Corte Suprema de Estados Unidos declaró constitucional la norma, en un claro espaldarazo para el mandatario y un revés para sus rivales republicanos a cinco meses de las elecciones presidenciales. Barack Obama aseguró que la decisión, que incluye la cláusula que obliga a todos los ciudadanos a tener un seguro de salud, “fue una victoria para la gente”.

 

Facundo Moyano: “Es una locura querer suplantar al peronismo”

Luego del encuentro que mantuvo un grupo de dirigentes de la CGT, encabezados por su actual secretario general, Hugo Moyano, reunidos con la excusa de festejar el cumpleaños del petrolero Guillermo Pereyra, el hijo del dirigente camionero y diputado del Frente para la Victoria afirmó que la movilización de ayer “legitimó los reclamos de los trabajadores” frente a un gobierno “que decidió ningunear a la CGT”.

 

Gran Bretaña ratificó que “mantendrá su postura militar para defender las islas”

A través de un informe oficial, la Cancillería británica reconoció que se propone “fortalecer la unión con los territorios, la gobernabilidad y la planificación económica” de los once enclaves coloniales del Reino Unido, manifestó que “la protección de los territorios y su gente es una de las responsabilidades más importantes que tiene el gobierno británico”.

 

Diario Judicial

 

Contar o no contar, esa es la cuestión

La Cámara del Crimen confirmó la desestimación de una denuncia realizada contra un juez y un fiscal de instrucción a los que se les atribuía el haber dado a conocer a la prensa detalles de una causa. Para los camaristas el hecho “se presenta como una manifestación más de la regla de publicidad de los actos de gobierno” y no una conducta ilegítima de la magistratura.

 

Por denunciarlo, el ex de Andrea del Boca debe indemnizar a un juez

La Cámara Civil confirmó una sentencia que ordenó a la ex pareja de la actriz y a su abogada, a indemnizar a un juez al que denunciaron penalmente y ante el Consejo de la Magistratura por su actuación jurisdiccional en una causa por lesiones iniciada por la actriz.

 

Las políticas sociales no pueder justificar cualquier ley

La Corte Suprema declaró inaplicable un tributo creado por una ley de Chubut contra un empresa por ser “análogo al IVA y contrario al régimen federal de coparticipación”. Los ministros afirmaron que si bien la provincia tomó la medida “por atendibles razones de política social”, se “lesionó” ese régimen.

 

Mejor hablar de ciertas cosas

Un Tribunal rechazó la acción de un beneficiario del seguro de vida de su difunta esposa para que se le devuelvan las primas abonadas. La mujer padecía de diabetes, pero no lo declaró al contratar la póliza. La Cámara sostuvo que “no resulta creíble que, pese a los diversos malestares que provoca la diabetes” no declarase ninguna enfermedad.

 

Entre la fertilización “gratuita” y las reformas laborales

La última sesión en Diputados no sólo avanzó en la inclusión en el Plan Médico Obligatorio (PMO) de los tratamientos de Fertilización asistida sino que, también, alcanzaron media sanción proyectos con alteraciones en materia laboral, como la caducidad de las sanciones e indemnizaciones de los trabajadores.

 

La seguridad no tiene precio

Por un litigio, Facebook se vio obligada a pagar más de 10 millones de dólares a organizaciones que se dediquen a ayudar a los usuarios de redes sociales para el uso seguro de la tecnología en este formato. La Justicia a nivel mundial cada vez toma más participación en las nuevas tecnologías.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: