Etiqueta: HABER PREVISIONAL

Se otorga por única vez un subsidio de $1000 para jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo
Tipo: DECRETO Número: 1252 Emisor: Poder Ejecutivo Nacional Fecha B.O.: 13-dic-2016 Localización: NACIONAL Cita: LEG83234

Admisibilidad de la acción tendiente al cobro de diferencias de haberes previsionales.
Partes: Ruiz Mabel B. c/ Anses s/ amparo Ley 16.986 Tribunal: Cámara Federal de Apelaciones de Rosario Sala/Juzgado: B Fecha: 18-may-2016 Cita: MJ-JU-M-99250-AR | MJJ99250 Admisibilidad de la acción tendiente al cobro de diferencias de haberes previsionales.

Obligado el Estado Nacional a respetar la normativa local, corresponde incorporar a los docentes jubilados al regimen de la Ley 24.016.
Partes: Guzmán Cristina c/ ANSES s/ amparo – ley 16.986 Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación Fecha: 2-mar-2016 Cita: MJ-JU-M-97432-AR | MJJ97432 | MJJ97432 Las jubilaciones por servicios docentes prestados en Salta, deben incorporarse al régimen especial de la ley 24.016, pues el Estado Nacional se obligó a respetar la normativa local.

AFIP debe devolver al actor las retenciones efectuadas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios.
Partes: Reconstrucción – D. l. I. H. E. c/ AFIP DGI s/ amparo Ley 16.986 Tribunal: Cámara Federal de Apelaciones de Rosario Sala/Juzgado: A Fecha: 11-nov-2015 Cita: MJ-JU-M-97411-AR | MJJ97411 | MJJ97411 Por mayoría se ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos a devolver al actor las retenciones efectuadas en concepto de Impuesto a ...

Inoperatividad del plazo de caducidad del art. 2 de la Ley 16.986 para actos lesivos de tracto sucesivo como lo son los haberes previsionales que se reclaman devenegados mes a mes de manera ininterrumpida.
Partes: Fiorenza Catalina c/ ANSES y o. s/ amparo Ley 16.986 Tribunal: Cámara Federal de Apelaciones de Rosario Sala/Juzgado: A Fecha: 19-dic-2014 Cita: MJ-JU-M-91643-AR | MJJ91643 | MJJ91643 Inoperatividad del plazo de caducidad del art. 2 de la Ley 16.986 para actos lesivos de tracto sucesivo como lo son los haberes previsionales que se reclaman ...

¿Cuáles son los importes y coeficientes de actualización vigentes en el régimen nacional de previsión social?
Fecha: 27-may-2015 Cita: MJ-MJN-87220-AR De acuerdo a la Ley 26.417 de «movilidad» que rige desde el 1/3/2009, el ajuste de los haberes se realiza semestralmente en los meses de marzo y septiembre (cfr. Anexo de la ley citada). En esas oportunidades, y con alguna anticipación al comienzo del mes en que regirá cada nueva movilidad, ...

Se aprueba el diagrama de proceso general para la tramitación de prestaciones en el marco de la Ley de Régimen de Regularización Nº 26.970.
Tipo: RESOLUCIÓN Número: 540 Emisor: Administración Nacional de la Seguridad Social Fecha B.O.: 22-sep-2014 Localización: NACIONAL Cita: LEG66088 Visto el Expediente Nº 024-99-81567750-8-790 del Registro de esta ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), la Ley Nº 24241, sus modificatorias, reglamentarias y complementarias, la Ley Nº 26.970, la Resolución Conjunta General AFIP Nº 3.673 ...

Se aprueban las pautas del régimen especial de regularización voluntaria de deudas previsionales para trabajadores autónomos y pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) establecido por la Ley 26.970.
Tipo: RESOLUCIÓN CONJUNTA Número: 3673 Emisor: Administración Federal de Ingresos Públicos Fecha B.O.: 12-sep-2014 Localización: NACIONAL Cita: LEG65881 Visto la Ley Nº 26.970, y

Siguiendo el precedente «Eliff», no ha de aplicarse limitación temporal para determinar el haber inicial
Partes: Tettamanti María Elena c/ ANSES s/ reajustes varios Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: II Fecha: 16-jun-2014 Cita: MJ-JU-M-87700-AR | MJJ87700 Por aplicación de la Res. ANSES 140/1995 y conforme el precedente ‘Elliff’, para determinar el haber previsional inicial corresponde la aplicación del índice de los salarios básicos sin limitación temporal alguna.