Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Por Alonso, Santiago
Presentamos un podcast en el cual se reflexiona sobre la pregunta “¿Es efectivo el derecho ambiental argentino?”, analizando la normativa vigente.
Datos de la autora:
Estudios Cursados
Universitarios: Universidad Católica Argentina (UCA).
Título obtenido: Abogado – marzo 2004.
Postgrado Universidad Católica Argentina (UCA) – 2006.
Título obtenido: Abogado Especialista en Derecho Ambiental.
Postgrado Universidad Austral – 2008.
Postgrado en Gestión Ambiental. Dictado por la Facultad de Ingeniería.
Postgrado Universidad San Pablo CEU – Madrid – España, dictado en forma conjunta
con Veolia Environnment – París – Francia (2009).
Curso Superior en Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental.
Becario de la Fundación Carolina.
Doctorado Admitido en el Doctorado de Derecho en la Facultad de Derecho (UBA)
Resolución (CD) 3034-21. En curso
Experiencia Laboral
Junio 10– actualidad Gerente de Asuntos Regulatorios en VertPro – Gestión Ambiental
http://www.vertpro.com.ar. VertPro – Gestión Ambiental es una Consultora cuyo principal objetivo
es asesorar a las organizaciones para que las mismas alcancen altos estándares de gestión
ambiental. VertPro – Gestión Ambiental cuenta con corresponsalías en toda América Latina y
Europa. El equipo de trabajo está formado por Ingenieros Ambientales, Abogados, Licenciados en
Ciencias del Ambiente, Biólogos, Arquitectos, Profesionales de la Seguridad e Higiene y de otras
ciencias.
Abril 17 – actualidad Coordinador del Área Ambiente y Regulación y Co-coordinador del Grupo de
Economía Circular en CEADS (Consejo Empresario Argentino para el
Desarrollo Sostenible).
http://www.ceads.org.ar El CEADS es el capítulo local del WBCSD (World Business Council for
Sustainable Development), una organización global compuesta por más de 200 compañías líderes
que trabajan juntas para acelerar la transición hacia un mundo sostenible.
El CEADS es una organización empresarial, no sectorial que conjuga la agenda global con la
realidad local. Fundada en 1992, hoy nuclea a 88 compañías de primer nivel pertenecientes a los
principales sectores de la economía argentina.
Julio 22 – febrero 23 Banco Mundial
Consultor de proyecto para la Implementación del Acuerdo de Escazú en Argentina.
Agosto 15 – dic. 2016 United Nations Office for Project Services (UNOPS)
Consultor Especialista en Normas Ambientales para proyectos en Argentina.
Enfocado en el proyecto de auditoría ambiental a los establecimientos mineros de la
provincia de San Juan. Proyecto AUMIN.
Febrero 12– julio 14 Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
Experto Legal Ambiental
Enero 12– dic. 2012 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Consultor Legal.
Febrero 08 – junio 10 Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (actual Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible)
Coordinador Legal de la Dirección de Residuos Peligrosos
Agosto 06 – enero 08 Brons & Salas Abogados
Santiago Javier Alonso – febrero 2023 3 / 4
Departamento de derecho ambiental.
Julio – agosto 2006 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Consultor Legal de Proyecto
Enero – junio 2006 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (México). Consultor Legal
1998/ 2005 Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (actual Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible)
Unidad de Residuos Peligrosos (Área Legal)
-Docente
-Publicaciones
Acceda al AUDIO
¿Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.