Disertante: Diego Bermúdez Golinelli -Perito informático Forense
Formado profesionalmente en los institutos ORT Argentina y graduado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo. Apenas recibido, me matriculé en COPITEC y CPCIBA y comencé a actuar como perito informático forense de oficio y de parte en nación y provincia.
Inicio del curso: 15 de junio de 2021. 4 encuentros
Cursada Los martes de 17 a 19 vía ZOOM
Valor El valor del curso es de $4000
Certificado Se entregará certificado de asistencia
Inscripción: http://apps.ucse.edu.ar/inscripciones.aspx?CodCurso=TAL-EVID
Recupero de evidencias en el fuero laboral (mobbing)
Evidencias en redes sociales (grooming)
Ámbito educativo (bullying)
Contenido del curso
Unidad 1: Auxiliaridad del perito en informática
• Objetivos y definición
• Valoración e importancia del perito como auxiliar del juez
• Diferencia entre pericia informática e informática forense
• Cómo solicitar una pericia Informática
• Prueba válida vs. prueba improvisada Impugnaciones: Cuestiones
tecnológicas y de derecho
• Explicaciones: Claves para las preguntas al perito
• Nulidades: Prueba y error
• Diligencias preliminares.
• Medidas de prueba anticipada sobre evidencia digital
Unidad 2: La pericia informática: Su utilidad como medio de prueba
• Objetivos y definición
• Derecho Informático y legislación vigente ¿Porqué implementarlo?
• Importancia Qué problemas debe resolver y cuáles son sus beneficios
• Pre constitución de prueba informática
• Sistemas informáticos: Filtrado de información, valuación, fuga de software, valor llave o «know how» y cotización del perjuicio
• Sustracción de ideas informáticas: Patentes de invención, data y matriz informática
• Desafíos actuales en materia de delitos informáticos
• Flagrancia IT Procedimiento triage Análisis de jurisprudencia.
Unidad 3: La prueba, bit a bit
• Acceso denegado
• El valor del metadato.
• Proceso de carving Conservar en custodia la evidencia digital
• Envío y recepción de email: IP, definición y características, método y valor probatorio: nexo causal y daño Roles Robots de búsqueda en internet
• ¿Qué cosas se pueden investigar en la evidencia digital?
• Redes sociales Difusión de contenido íntimo sin consentimiento Calumnias e injurias a través de medios digitales
• Robo de identidad Cómo constatar una webpage
• De la mensajería instantánea y las “app’s” Casos prácticos
Unidad 4: Conceptos generales de pericias y auditoría
• Buenas prácticas en la recolección de evidencia digital
• Herramientas open
• Herramientas pagas
• Convenio de Cibercrimen de Budapest Cadena de custodia.
• Su importancia y errores típicos
• Recolección y preservación: imágenes forenses
• Estudio de casos
• Recuperación de evidencias en ámbitos educativos (Bullying)
• Recuperación de evidencias en fuero laboral (Mobbing)
• Recuperación de evidencias en redes sociales (Grooming)
• Tratamiento de evidencia digital en ámbito civil y penal
• ¿Perito de parte o consultor técnico? Convenios de confidencialidad
• Cómo establecer honorarios
http://apps.ucse.edu.ar/inscripciones.aspx?CodCurso=TAL-EVID