fbpx

Villa Carlos Paz: “V Congreso de Derecho Laboral y Procesal Laboral”

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Los días 17 y 18 de octubre se llevará a cabo el “V Congreso de Derecho Laboral y Procesal Laboral” en el Hotel Portal del Lago, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.

Se tratarán temas como las reformas laborales y procesales, Ley de Riegos del Trabajo, Prueba informática y digital en el proceso laboral, etc.

Disertarán diversos especialistas como Emilio Romualdi, Jorge Sappia, Raul Ojeda, Mario Samuel, Claudia Zalazar, Sergio Ferrer, entre otros destacados docentes.

Aranceles:
Alumnos y egresados UCASAL: $1000
Alumnos de otras universidades: $1500
Participantes en general: $2500

Informes e inscripciones:
Teléfonos:00353 4520847 / 4528950
Dirección: José Ingenieros 235, Villa María
Mail: recepcionsea@hotmail.com

 

PROGRAMA CONGRESO DE DERECHO LABORAL

VILLA CARLOS PAZ 17 Y 18 DE OCTUBRE DE 2019

HOTEL PORTAL DEL LAGO

Jueves 17 de Octubre
15,30 horas. ACREDITACIONES
16, 20 horas. Palabras inaugurales

16,30 horas. Cuestiones Procesales controvertidas
Jorge Sappia: “Principales problemas del proceso laboral”
Huber Alberti: “Efectos de la rebeldía”
Rafael Aranda: “Intervención de Terceros en el Proceso”
Coordina: Trinidad Bergamasco

18.00 horas. Doctrina Legal Laboral del TSJ – Actualidad Jurisprudencial
Beatriz Calvimonte – Belén del Valle
Coordina: Guillermo Pauli

18.40 horas. GARANTÍA Y REPARACIÓN EN EL DERECHO DEL TRABAJO
Gisela Cafure: “Medidas Cautelares”
Joaquín Ferrer “Reparación del Daño”
Coordina: Pedro Yanzi

19.20 horas. Break

20,00 horas. Conferencia Vigencia del Principio Protectorio
– Raúl Ojeda
COORDINA: Laura Cociglio

22,00 horas. REUNIÓN DE CAMARADERÍA EN LOBBY DEL HOTEL

Viernes 18 de octubre

09,30 horas Nuevos paradigmas del Derecho del Trabajo
– Casiano Highton: La Ley de Contrato de Trabajo y las plataformas virtuales.
– Guillermo Iliana: Plataformas virtuales. Jurisprudencia actual. Régimen Aplicable.
– Natalia Reinozo y Agustina Avanoni “Motivación y Gestión del cambio en tiempos de crisis
de la empresa”.
Coordina: Trinidad Bergamasco

10,40 horas. Conferencia sobre violencia en las Relaciones Laborales y Perspectiva de género
Francisco Javier Abajo Olivares
Carla Olocco
Presenta: Jorge Ali Nazar

12,00 horas. Análisis Económico del Proceso laboral – Costo Laboral
Juan Martín Morando: Economía, eficacia y eficiencia del Proceso oral
Trinidad Bergamasco: Irracionalidad del Estado en el Régimen Impositivo Laboral
Coordina: Jimena Rodríguez Urizar

13,00 horas. RECESO PARA EL ALMUERZO

16.00 horas. PRUEBA EN EL PROCESO
Román Abellaneda – “Instrumentos Públicos y Privados”
Fernando Flores – “Prueba Trasladada”
Sergio Ferrer – “Prueba Testimonial”

COORDINA: María Cuestas
DEBATE:

16,50 horas.
Valentina Latzina “El nuevo rol del Juez de Conciliación y Trabajo en la selección de la prueba”
Federico Provensale: “Consideraciones sobre actualidad y perspectivas del concepto de fraude
laboral”
DEBATE
17,30 horas. REFORMA PROCESAL LABORAL EN CÓRDOBA
– Osvaldo Mario Samuel “Temas Claves de la reforma procesal en Córdoba”
– Martín Navarro “Estado actual de la Reforma Procesal Laboral en Córdoba,
implementación progresiva, perspectivas”
COORDINA: Jorge Alí Nazar

18, 20 hs. Coffe Break

19,00 horas. Conferencia Impacto del Derecho Civil en la Ejecución de Sentencia – Tercerías
Claudia Zalazar

19,30 horas. Ley de Riesgos de Trabajo y Tutela judicial efectiva.
– Emilio Romualdi
– Javier Nagata
– Pablo Martí
– Guillermo Buonabotta
– Edder Hernán Piazza
– Patricia Carbonell
COORDINA: Gonzalo Pauli
DEBATE
21 hs. CIERRE DEL CONGRESO

22 horas. Cóctel de Camaradería

Suscribete
A %d blogueros les gusta esto: