Un Corte al ajuste por inflación
La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia que rechazó un amparo que pretendía la declaración de inconstitucionalidad de las leyes que disponen el ajuste por inflación computable en las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias durante la crisis de 2002.
Freno supremo a las costas contra ANSES
La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia previsional que le impuso las costas a la ANSES, alejándose de la regla que impone el pago de costas por su orden cuando se impugnen por la vía judicial los actos administrativos del organismo previsional. Las implicancias del fallo.
Los aportes de los autónomos son de todos
La Cámara Comercial revocó un fallo que negara a la AFIP como legitimada para insinuar un crédito que se generó por deudas de aportes de un trabajador autónomo. El Tribunal entendió que ese tipo de aportes “concurren al financiamiento del sistema asentado en el principio de solidaridad previsional”.
Una firma de puño y letra postmortem
Un escribano fue condenado a dos años de prisión en suspenso por haber dado fe y certificado la firma de una persona que había fallecido tres años antes.
Iprofesional
La AFIP publicó hace un par de semanas un nuevo régimen de financiación de deudas impositivas y de la seguridad social de carácter permanente el cual reemplaza al último vigente.
De cara a la presentación de ofertas el próximo 14 de agosto, iProfesional accedió a detalles de las condiciones establecidas al futuro nuevo administrador. La empresa se verá exceptuada de renovar trenes o abrir estaciones. Pero no podrá cambiar las tarifas o achicar el plantel de operarios.
Clarín
El trabajo en negro fue el tipo de empleo que más creció en un año
Ocho de cada 10 nuevos puestos de trabajo corresponden a asalariados no registrados y cuentapropistas.
Página 12
Irregularidades con los contratos en la entidad encargada de controlar la Etica Pública
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, fue denunciada penalmente por la contratación de una consultora ligada al oficialismo para hacer tareas de divulgación, a pesar de que todos los organismos del Estado tienen sus propias direcciones de prensa.