La Corte Suprema declaró la nulidad de un auto de concesión de un recurso extraordinario por “no dar satisfacción a los requisitos idóneos” para su procedencia. Se trató de una resolución que declaró la admisibilidad del remedio por la causal de arbitrariedad.
La Cámara Federal de Córdoba confirmó un fallo de primera instancia que dejó firme la inhabilitación del CUIT de un contribuyente y su inclusión en la Base APOC. Para los jueces, lo que pasó fue que se modificó el “estado administrativo”, por lo que no hubo un obrar de hecho por parte de la administración.
La salud de los mayores no se discute
Por primera vez, la Corte IDH se pronunció sobre los derechos de las personas mayores y el derecho a la salud de manera autónoma como parte integrante los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
La Justicia Penal hizo lugar al pedido de un preso para que se constituya un plazo fijo con el dinero que depositó en concepto del pago de la caución real de su excarcelación, a fin de que se efectivice su libertad.
Iprofesional
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, delegó la tarea en su vicepresidenta Gabriela Michetti. Lo decidió por recomendación de la Oficina Anticorrupción.
Buscan que llegue a la AFIP y al resto de Seguridad Social el expediente electrónico
El plan era arrancar en octubre y agosto próximos, respectivamente, pero quedó a la espera de mejorar el Data Center del Poder Judicial, después del fallo que hizo caer el sistema de Gestión Judicial a fines de mayo pasado.
Infobae
El docente escuchó ruidos, se asomó por la ventana y uno de los delincuentes que pretendía entrar a su casa para robar le disparó a sangre fría. Este viernes se leerán los alegatos.
Página 12
Actos simultáneos en Congreso y 80 plazas del país para legalizar el aborto
El mismo día que entró oficialmente en el Senado el proyecto aprobado por Diputados, hubo manifestaciones en todo el país. Uno de los objetivos era demostrar que la vicepresidenta se equivocaba cuando afirmaba que en las provincias nadie quería la legalización.
El amigo de Santiago Maldonado, Ariel Garzi, desmiente las escuchas telefónicas filtradas
En diálogo con PáginaI12, el joven denunció que buscan “ensuciarlo” y negó haber dicho que “Santiago tiró molotov” contra la Gendarmería el día de la represión que terminó en la muerte del tatuador.