Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
El Consejo de la Magistratura de la Cuidad reducirá sus gastos en un 20 por ciento. La medida se aplicará en empleados, viajes, becas y asesores. El CPACF y la UEJN pidieron investigar las responsabilidades administrativas y penales de los miembros del organismo.
Esperen hasta marzo para judicializar la reforma previsional
La Justicia de la Seguridad Social volvió a rechazar la habilitación de feria para tratar un amparo contra la reforma previsional. Fue en el marco de un reclamo de ATE. “La ley 27.426 no ha sido concretamente aplicada a los actores”, señala el fallo.
La Justicia de Entre Ríos condenó a una empresa de medicina prepaga por haber incumplido con la cobertura de un tratamiento de fertilización en favor de una afiliada. La firma deberá resarcirla por el “stress innecesario”.
Iprofesional
La Justicia ratificó que el Monotributo no descarta la relación laboral
La Cámara del Trabajo consideró que existió una relación laboral de dependencia entre la empresa demandada y el trabajador que se desempeñaba como fletero y lo inscribieron como monotributista.
El Frente Renovador va a la Justicia por la inconstitucionalidad del megadecreto de Macri
Varios diputados encabezados por Graciela Camaño aseguran que el decreto “le adjudica facultades legislativas al poder Ejecutivo”.
Página 12
Paro y concentración en el Posadas
Con una huelga de 24 horas, los trabajadores del Hospital Posadas exigieron que el Gobierno dé marcha atrás con las cesantías. También denunciaron que ya se empezó a contratar personal en condiciones de precariedad. Hoy definirán nuevas medidas.
Indemnización para la empleada de Triaca
Ayer se firmó un acuerdo entre la familia Triaca y Sandra Heredia, del que no trascendió el monto de la compensación económica. No le reconocieron los 3 años de trabajo no registrado ni tampoco hubo explicaciones públicas sobre su designación en el SOMU.
La Nación
Incidentes en el Congreso: policías y militantes procesados
El juez federal Sergio Torres liberó ayer a César Arakaki y Fernando Dimas Ponce, los dos militantes que estaban detenidos por los disturbios del 18 de diciembre en el Congreso, pero los procesó por “intimidación pública y atentado contra la autoridad”. Asimismo, el juez procesó a dos policías por agresiones durante la represión y mantuvo a uno de ellos detenido.
Infobae
Por orden de la fiscalía los teléfonos serán peritados en Buenos Aires y se aguardan nuevos detalles de la autopsia. Los resultados estarán la semana próxima.