Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Caen las cautelares por la jubilación de jueces
Un fallo deja sin efecto una resolución que prorroga una medida cautelar, que le permitió a la camarista civil Zulema Wilde seguir en su cargo después de los 75 años. La medida se dictó antes del fallo “Schiffrin”. Los jueces consideraron que, en la actualidad, queda “desprovista de sustento procesal”.
Los jefes narcos quedan impunes
Así lo afirmó una vocal del Tribunal Federal de Paraná en el marco de juicio abreviado contra tres personas por transportar estupefacientes. “Los verdaderos empresarios de la droga contratan a personas vulnerables, permaneciendo a las sombras, con total impunidad”, señaló el fallo.
Los reclamos por pasajes no son Derecho Aeronáutico
La Cámara Civil y Comercial Federal determinó que el fuero Comercial debe entender en una acción declarativa de certeza, iniciada por la Asociación de Agencias de Viajes para saber cuál es el “piso económico” de la comisión que les deben abonar por la venta de pasajes.
Iprofesional
La agrupación de letrados porteña pidió que el ex juez del máximo tribunal renuncie o sea removido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El embargo a las cuentas sueldo genera dudas y temor por nuevos litigios
El decreto que permite el embargo a las cuentas de empleados ya genera polémicas. Se debe, sobre todo, a la falta de precisiones en el texto.
Lo que viene: el Estado nacional unificará los datos de todas las empresas
Retomará el registro para todo el país, legislado desde 2005, pero que nunca se había implementado. Incluye sociedades, asociaciones civiles y fundaciones.
Página 12
El organismo encargado la Etica Pública quedó dentro de un conflicto de intereses
La Oficina Anticorrupción contrató como agente de prensa a una consultora vinculada al PRO que además hace lobbying para empresas privadas. El lobbying consiste en representar intereses particulares ante el Estado. Ahora puede hacerlo desde el Estado mismo.
Baradel cuestionó al titular de la cartera laboral
El dirigente del gremio Suteba repudio los insultos del ministro de Trabajo a su ex empleada y dijo que el funcionario “pierde autoridad si tiene un trabajador no registrado”. Baradel también rechazó el techo del 15 por ciento que la Casa Rosada busca imponer a las paritarias y afirmó el Gobierno nacional “está haciendo todo lo posible” para generar un conflicto con los sindicatos docentes.
La Nación
Avanzan dos causas por facturas falsas que involucran a una decena de gremios
La investigación compromete a sindicatos de referentes de la CGT, como Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Carlos Acuña, entre otros; ya fueron procesados 17 sospechosos y hay un prófugo.
El Gobierno insiste en unas paritarias del 15%
Frigerio ratificó que la inflación no va a superar ese porcentaje y dijo que la negociación debe ser libre.
Infobae
El Gobierno desarma la reforma laboral y se prepara para el nuevo año político
Buscará que los temas del paquete laboral sean tratados por separado, como distintas leyes. Es una señal para desarticular un nuevo esquema de la CGT liderado por los sectores más duros y un gesto hacia el peronismo de los gobernadores.