Iprofesional
Bertone: «Es la primera vez que los gobernadores sentimos que no
La gobernadora de Tierra del Fuego celebró el acuerdo porque «no se resigna federalismo». «Eso fue unánime para que todos decidieran firmar», añadió.
Primer test aprobado para la nueva ley de mercado de capitales: obtuvo dictamen y pasó a Diputados
El proyecto obtuvo dictamen de comisión y, entre otros puntos destacados, elimina la facultad de intervención de la CNV sin intervención judicial.
El Gobierno presenta su plan para continuar disminuyendo los niveles de subsidio estatal a las tarifas de servicio público. La idea de Aranguren es que con un nuevo aumento, lo que lo usuarios paguen sea el 61% del costo real de generación eléctrica. Habrá diferenciación según niveles de consum.
Página 12
El Ejecutivo incumplió su promesa con el gobernador mendocino y mantuvo el impuesto a los espumantes
El texto definitivo de reforma tributaria que fue al Congreso mantiene el aumento de impuestos internos sobre champaña y espumantes con una alícuota del 20 por ciento. El gobernador mendocino, de Cambiemos, aseguraba que le habían prometido la exención.
Medida de fuerza de los trabajadores de los canales por reclamos salariales
En un hecho inédito, casi no hubo emisiones en vivo. Los canales mandaron programas ya emitidos y hasta películas animadas en lugar de noticieros. Incluso ShowMatch estuvo fuera del aire. El paro fue convocado por el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid).
El Gobierno confirmó la modificación de la fórmula de movilidad de los haberes
El acuerdo entre la Nación y las provincias fue posible, en buena medida, por los recortes que sufrirá el sistema previsional. Los aumentos de haberes estarán atados a la inflación, más un adicional no definido. Los otros cambios.
El Ejecutivo incumplió su promesa con el gobernador mendocino y mantuvo el impuesto a los espumantes
El texto definitivo de reforma tributaria que fue al Congreso mantiene el aumento de impuestos internos sobre champaña y espumantes con una alícuota del 20 por ciento. El gobernador mendocino, de Cambiemos, aseguraba que le habían prometido la exención.
Diario judicial
El camarista federal suspendido Eduardo Freiler se prepara la recibir el veredicto del Jurado de Enjuiciamiento. Fuentes del organismo indicaron que “estarían los votos necesarios” para su destitución.
Los juicios no bajan, se mudan
Un reciente informe de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo muestra que por primera vez en la historia las demandas por accidentes bajan en la CABA, aunque por el contrario, se incrementaron en un 70% en Provincia.
Un abogado y su familia, que demandaron a una fábrica de empanadas porque se intoxicaron con el producto, perdieron el juicio por daños y perjuicios porque no acompañaron el ticket. La Corte Suprema ratificó la sentencia, que además les impone pagar $300.000 de costas.
Un conflicto de competencia entre un Juzgado Federal y uno Civil en el marco de un reclamo por falta de cobertura de un tratamiento de fertilización fue resuelto por la Corte Suprema. Se discutió acerca de si aplica la Ley de Sistemas de Salud o la Ley de Defensa del Consumidor.
Clarin
Eliminarán comisarías porteñas y recortarán el poder a sus jefes para combatir la corrupción
Son los planes del gobierno porteño para los próximos dos años. Las seccionales se dividirán en 15 comunas.
Caso Maldonado: confirman que el cuerpo no fue arrastrado ni manipulado
Trascendió el documento que firmaron los 55 especialistas que examinaron el cadáver hallado en el río Chubut. Se dará a conocer el 24 de noviembre.
Piden hoy elevar a juicio oral la causa contra Cristina y Báez por la obra pública
La oficina Anticorrupción pedirá al juez Ercolini cerrar la instrucción de la causa.
Infobae
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, habló de todos los temas de cara al primer aniversario de la fuerza
San Luis no firmó el acuerdo por la reforma fiscal y continúa negociando con el Gobierno
Lejos de declarar la independencia, esta misma tarde volvería a las negociaciones que interrumpió bruscamente hace dos años. Hoy a las 18:30, el vicegobernador se reunirá con Frigerio y Dujovne.
Avanza en el Congreso un proyecto que impide ser candidatos a condenados por casos de corrupción
Lo presentó Silvia Lospennato, de Cambiemos. La iniciativa obtuvo dictamen favorable y está en condiciones de ser votada por la Cámara de Diputados.