Centro de Informacion Judicial
Comenzaron los talleres de género para la Justicia de Iberoamérica
Cerca de 30 integrantes de los altos tribunales que forman parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana participaron de la capacitación dictada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina.
Es para conocer la cantidad de causas pendientes de juzgamiento. Fue a través de un oficio, firmado este martes por todos los ministros del Máximo Tribunal.
Lesa humanidad: condenaron a Bignone y Riveros a prisión perpetua en un juicio oral en San Martín
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad también condenó a otros cinco acusados. Se investigan crímenes ocurridos en el Colegio Militar de la Nación de los que fueran víctimas conscriptos que estaban realizando el servicio militar obligatorio.
La Cámara Federal de Casación rechaza planteo en causa por violación de secreto
Lo decidió la Sala IV. La resolución se dictó en el marco de la causa donde se investigan a los fiscales Emilio Guerberoff y Carlos Gonella por la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y violación de secretos.
Infobae
La funcionaria dejó en claro que en la paritaria docente está en disputa algo más que un aumento salarial. En su visión, es la instancia en la que se juega el principio de autoridad y el tipo de relacionamiento político de los próximos años. El conflicto corre el riesgo de judicializarse.
No le vaya con cartas documento a Google
Al contestar la demanda, la empresa explicó cómo es el procedimiento para hacer denuncias de abuso de los contenidos de los blogs.
La Justicia declaró abstracta sentencia de divorcio por culpa exclusiva del marido
La Corte Suprema bonaerense indicó que con la nueva regulación no existen cuestiones ligadas a la culpabilidad o inocencia de las partes.
La Nación
Vidal adelanta pagos a los docentes bonaerenses e intenta debilitar el paro
Propuso un adelanto de $ 1500 y un reconocimiento extra de $ 1000 a los maestros que no se plegaron a la huelga; desafió a los sindicalistas a que expresen “cuáles son sus intereses”.
Tras una jornada caótica, el Gobierno alcanzó acuerdos con los piqueteros
Stanley le prometió a las organizaciones avanzar con la implementación de la emergencia social.
Condenaron a Reynaldo Bignone y Santiago Riveros a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad
En la causa se investigan delitos ocurridos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación; las víctimas eran conscriptos del servicio militar obligatorio.
Página 12
Vidal anunció un adicional para los docentes que no paran
La gobernadora bonaerense decidió pagarles mil pesos a los docentes que rompan la huelga de los maestros. Los especialistas lo consideran ilegal. También darán un adelanto de 1500 pesos a cuenta de la paritaria. Rechazo de los gremios que hoy marchan en La Plata.
Protesta de las organizaciones sociales en todo el país
La CTEP, la CCC y Barrios de Pie encabezaron cientos de piquetes en Capital y distintas provincias. Acordaron con Desarrollo una reunión para avanzar en la aplicación de la emergencia social.
Denuncian la medida rompehuelga de Vidal ante la OIT
Los gremios docentes se presentarán ante la Organización Internacional de Trabajo ya que el plus que ofreció la gobernadora viola los tratados 87 y 98 y vulnera la libertad sindical.
Diario Judicial
A Google no le vaya con cartas documento
El ex vicegobernador de Jujuy Guillermo Jenefes perdió un juicio contra Google, a quien le reclamó $250.000 de daños y perjuicios por la existencia de un blog agraviante, que incluso el buscador dio de baja tras una orden judicial. Antes, el funcionario había solicitado la baja por carta documento, pero el fallo es claro: es necesaria “la emisión de una orden en tal sentido de autoridad competente”.
Cambiemos la cartera de Justicia
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció la renuncia de Esteban Conte Grand al cargo de jefe de Gabinete. Será reemplazado por Martín Casares, quien hasta hoy era subsecretario de Política Criminal y llevaba adelante el proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil.
La tutela especial a consumidores bancarios
La Corte Suprema revocó un fallo que rechazó un pedido de nulidad del cobro del cargo por “mantenimiento de cuenta” en las cajas de ahorro de un banco. El Tribunal criticó que se haya desestimado el planteo “con apoyo en el consentimiento tácito del gasto por parte del consumidor”. “Las cláusulas abusivas no pueden ser materia de una renuncia anticipada”, aseguró.
Un ex funcionario público promovió una demanda contra un diario por una serie de publicaciones humorísticas, pues consideró que se lo caricaturizó en forma “discriminatoria” por su condición de persona obesa. El Tribunal de Alzada hizo lugar a la demanda, pero el STJ del Chaco anuló la sentencia y devolvió la causa para que emita nuevo pronunciamiento.