Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
La decisión fue tomada por la Sala I en el marco de una causa en la que se la investiga la posible comisión del delito de evasión agravada
Casación Federal confirma rechazo de recusación contra jueces en una causa por trata de personas
Lo resolvió la Sala I. Fue planteada contra miembros de la Cámara Federal de Mar del Plata en el marco de una causa en la que se investiga un local habilitado como “cabaret” por la Municipalidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de dos ex funcionarios de la IGJ
Lo resolvió la Sala II. Se trata de Norberto Berner y Pablo Larrañaga. Es por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, en perjuicio de una sociedad integrante del Grupo Clarín
La Sala I hizo lugar a una queja de la parte querellante. En la causa se investiga el contrabando de 163 kilos de cocaína desde Argentina a Eslovaquia, oculta en 429 botellas de vino
Télam
Blanqueo: los bancos afirman que hay un elevado nivel de apertura de cuentas
La apertura de cuentas destinadas al plan de Sinceramiento Fiscal, en el marco del régimen de exteriorización de capitales lanzado por el Gobierno, alcanzó un nivel alto, aunque todavía sin números.
El voto electrónico, eje del debate sobre la reforma electoral
El Senado iniciará hoy el debate en comisión de una serie de proyectos orientados a modificar la ley electoral, incluyendo uno impulsado por el Poder Ejecutivo que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados e introduce el uso de la boleta electrónica y la paridad de género en las listas.
El Gobierno le aceptó la renuncia al juez Carlos Rozansky
El magistrado, quien presentó su dimisión el pasado 20 de octubre, se desempeñó por más de 15 años como presidente del TOF 1.
Infobae
Los u$s4.600 millones que ingresaron hasta ahora significaron un motivo de festejo para el Gobierno. El ministro de Hacienda convocó a conferencia de prensa para dar su interpretación política del hecho: lo considera una demostración de confianza del mercado respecto del rumbo de la economía.
La CGT desembarca en Congreso para modificar ley de inversión pública-privada
Los tres líderes de la central participarán del debate en Diputados, donde el oficialismo busca el dictamen en comisiones con el guiño del peronismo. Los gremios de la industria temen que el proyecto desate avalancha de insumos importados.
El sueldo de diputados y senadores aumentó casi un 50% y hay polémica
Algunos legisladores manifestaron sus críticas por las redes, y les pidieron a sus pares que donen el incremento. Aumentaron los gastos de representación.
La Nación
Macri: “La Justicia tiene que actuar y queremos que se termine la impunidad”
En coincidencia con la presentación judicial de su antecesora, reclamó que los anuncios de obras públicas “no sean sinónimo de corrupción”; en voz baja, celebran que la ex presidenta se postule.
El Gobierno tendrá un límite más acotado para reasignar el gasto
Se acordó un dictamen para limitar los superpoderes al 7,5% de las partidas previstas.
Avanza el proyecto de ley de emergencia social
Obtendría hoy dictamen en la Cámara alta; propone un refuerzo de 15% a las asignaciones por un año.
Buscan crear una policía migratoria para reforzar el control fronterizo
El Ministerio del Interior quiere otorgar capacidad de investigación a los funcionarios y ampliar el presupuesto de 2017; fuerte puja de poderes con Seguridad.
Página 12
Cristina Kirchner presentó un escrito y no respondió preguntas. Pero consideró “absurdo” que se utilizara la figura de la “asociación ilícita” para hablar de un presidente y sus ministros. Dijo que no era amiga de Lázaro Báez y que la obra pública la decide el Congreso.
La justicia cordobesa revocó el amparo nacional que anulaba el aumento del gas
La Cámara Federal de Córdoba anuló la protección para las pymes de todo el país contra el aumento del gas, por el período abril-septiembre. Lo hizo por una cuestión formal. Apyme esperará para apelar.
El senado comienza a debatir el proyecto de reforma electoral y planean hacerle modificaciones
Al mediodía, con un plenario de comisiones al que asistirán Rogelio Frigerio y Adrián Pérez, el Senado comenzará a debatir la reforma. El PJ adelantó que eliminarán lo del chip en las boletas para evitar los hackeos. El Gobierno insiste en que debe haber un “registro digital”.
Polemica por el porcentaje de aumento que se aprobaron diputados y senadores
Por resolución de los presidentes de ambas Cámaras, Gabriela Michetti y Emilio Monzó, los legisladores nacionales tuvieron un aumento bastante por encima de la paritaria promedio. Lo justificaron con los sueldos de los otros poderes.
Diario Judicial
Todas las crisis empiezan en la Provincia
La Legislatura bonaerense emitió un pedido de informes exhaustivos sobre el funcionamiento del Tribunal de Cuentas, que actualmente se encuentra con dos vocales menos y en él se tramitan varias denuncias contra la gestión anterior de Daniel Scioli.
La intervención judicial es cosa seria
La Cámara Comercial ratificó el rechazo de una medida cautelar para que se intervenga judicialmente una sociedad comercial. Se trató de un conflicto entre socios en el que se impugnaban decisiones asamblearias. Según el fallo, una medida de ese calibre “importa la intromisión e interferencia en la vida interna de la sociedad”.
La Policía puede “levantar” a los menores de la calle
Frente a un reclamo de una defensora de menores, el STJ de Río Negro ratificó la resolución que habilita a los agentes policiales a detener a menores de edad cuando considere que están en situación de abandono o con una “actitud sospechosa”.
La Corte de Justicia de Salta no hizo lugar al recurso de apelación impulsado por un condenado contra la sentencia que rechazó una acción de hábeas corpus por un “supuesto agravamiento en las condiciones de detención”. En el caso, el servicio penitenciario instaló en el pabellón dos cámaras de seguridad, una de las cuales enfoca a la puerta de su celda.