Centro de Información Judicial
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal de Casación confirmó el procesamiento de Walter Zanzot
Lo resolvió la Sala IV. Zanzot es el presidente de la empresa de taxis aéreos Top Air, perteneciente a Báez que se utilizaba para trasladar el dinero ilícito desde Buenos Aires a Santa Cruz
La Sala IV del máximo tribunal penal federal dejó sin efecto una resolución de la Cámara Federal de La Plata que anulaba actos procesales
Télam
Autoridades del Congreso firmarán la designación de Lamberto en la AGN
El documento que propone al ex diputado santafecino al frente de la Auditoría General de la Nación fue recibido por las autoridades del Senado, Gabriela Michetti; y de Diputados, Emilio Monzó.
Infobae
El Gobierno planea un paso clave para desregular el mercado de naftas
Estudian terminar con el sistema de precios «sostén» que obliga a petroleras a pagar valores más altos que los del mercado internacional
Página 12
Los diputados Sergio Massa y Diego Bossio se pronunciaron a favor del acuerdo para que Aranguren comparezca ante la Cámara baja, y reiteraron sus críticas al tarifazo. En el PRO admiten que sus socios de Cambiemos también manifiestan discrepancias.
Diario Judicial
La acusación contra Sanz duró una semana
El Plenario del Consejo rechazó el inicio de una información sumaria para investigar la actuación del ex consejero Ernesto Sanz a raíz de los dichos de Ibar Pérez Corradi, quien durante su indagatoria lo acusó de haber recibido dinero para impulsar el proceso disciplinario contra el ex juez Federico Faggionato Márquez. Los consejeros resaltaron la «ética» y el «compromiso» del dirigente de la UCR.
Un nuevo intento por reflotar la denuncia de Nisman
El fiscal Gerardo Policita y la DAIA apelaron la resolución del juez Daniel Rafecas que desestimó el pedido de reapertura de la causa por la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner y funcionarios de su gobierno por encubrimiento. El fiscal sostuvo en su recurso que existen elementos “que le otorgarían mayor verosimilitud a la hipótesis introducida” por el fallecido fiscal.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una medida autosatisfactiva de la modelo Florencia Tesouro para que Google bloquee cualquier contenido que la vincule con una modelo mexicana. Según la argentina, su par aprovechaba el parecido físico de ambas para promocionarse en el país. Sin embargo, pidió que se analice el caso porque habría “un riesgo el derecho personalísimo a la imagen”.
Un límite a favor de la intimidad
La Justicia porteña hizo lugar al amparo interpuesto por la Unión de Trabajadores de la Educación con el objeto de suspender la obligación que tienen los docentes de permitir al GCBA obtener datos vinculados a su intimidad a través de los perfiles de Google en el sistema de inscripción online. El juez entendió que la conducta estatal «invade el terreno de la intimidad».