Centro de Información Judicial
Alcanza a Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Néstor Lorenzo, Carlos Torres, Gabriel Brito y Solange Bellone. Para el juez, se puso en circulación dinero de origen ilícito a los fines de disimular su fuente real y obtener su apariencia de licitud
Además ordenó trabar embargo sobre sus bienes por 500 millones de pesos cada uno. Es por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles
La reunión se realizó este miércoles, en el Palacio de Tribunales. Fue para que los representantes de la Justicia Federal, Nacional y Provincial y de los ministerios públicos manifiesten su posición
Télam
El Gobierno nacional oficializó los nombramientos de Rosatti y Rosenkrantz
El Poder Ejecutivo publicó los decretos 803 y 804 que incorporan formalmente a la Corte Suprema a ambos magistrados cuyos pliegos fueron aprobados por el Senado el miércoles de la semana pasada.
Diputados buscarán aprobar la ley del arrepentido y extinción de dominio
La Cámara Baja buscará aprobar la ley que amplía la figura del arrepentido para casos de corrupción, y la extinción de dominio para que el Estado recupere aquellos bienes conseguidos a través de actos delictivos.
La Nación
Macri anunciará hoy un paquete de leyes para la reforma política
Impulsa la boleta electrónica para 2017, elimina las listas colectoras y hace obligatorio el debate presidencial
Página 12
Macri anuncia hoy el envío de la reforma electoral al congreso
Implementación de la Boleta Unica Electrónica, eliminación de colectoras y listas múltiples, regulación de la transición y obligatoriedad de los debates presidenciales serán los ejes de las tres iniciativas que el Ejecutivo remitirá a Diputados.
Diario Judicial
Un nuevo cobro de honorarios de peritos en Provincia
La Corte Bonaerense actualizó la normativa sobre cobro de honorarios de peritos oficiales y Tasa de Justicia. Los magistrados expresaron que «es necesario precisar y cuantificar lo establecido respecto al monto ínfimo adeudado por el ejecutado, a fin de evitar un dispendio jurisdiccional».
Los derechos humanos no son para las personas jurídicas
En el marco de una opinión consultiva, la Corte Interamericana determinó que las personas jurídicas no son titulares de los derechos humanos contenidos en la Convención Americana. De esta manera, concluyó que tampoco pueden ser consideradas víctimas de violaciones a derechos humanos en los procesos contenciosos ante el sistema interamericano.
Otro freno al aumento de tarifas
La Cámara en lo Contencioso Administrativa de Paraná hizo lugar a una acción de amparo interpuesta por una empresa de crianza de ganado porcino en cabañas y así frenó, para el caso concreto, el incremento del precio de la energía eléctrica dispuesto sin la realización de audiencia previa.
Casación Federal convalidó la prisión preventiva dispuesta sobre el hombre que irrumpió en el Estudio de Radio Nacional con explosivos y un cuchillo y amenazó a los periodistas Romina Manguel y Eduardo Anguita.