Centro de Información Judicial
Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Gemignani, Hornos y Borinsky. Para el tribunal, en los delitos de corrupción el decomiso cumple una función reparatoria del daño social causado y dispuso su destino a instituciones de bien público
Se realizará en la ciudad de La Plata la VII Conferencia Nacional de Jueces
Será el 27 y 28 de octubre próximo. En el encuentro, magistrados de todo el país, de todos los fueros e instancias, se reunirán para consensuar políticas de estado y debatir el rol del Poder Judicial en la sociedad
Télam
La oposición insiste en tratar la Ley Antidespidos, pero el proyecto todavía no llegó del Senado
El Frente para la Victoria-PJ y otros cinco bloques opositores insistieron con el pedido de sesión especial para tratar el jueves el proyecto de Ley Antidespidos; pese a que el mismo aún no fue remitido por el Senado.
La Nación
Aún sin el proyecto original, comienza el debate en Diputados
Se discutirán iniciativas vinculadas al empleo, pero no la ley que se votó en la Cámara alta
La gobernadora quiere que Macri elimine el fondo del conurbano
Vidal espera un anuncio «en breve», lo que representaría más fondos para la provincia
Página 12
Recién hoy Michetti enviará el proyecto desde el Senado a Diputados. Cambiemos convocará a la discusión en comisión para evitar la sesión especial que impulsa el FpV. Macri le dijo a Massa que no acompañe al kirchnerismo.
Diario Judicial
La Suprema Corte bonaerense oficializó el sistema informático «Jurados» y estableció la obligatoriedad de su uso por parte de los Tribunales en lo Criminal que deban sustanciar juicios por jurados. Los detalles de la medida.
Monitoreo a la notificación electrónica
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, creó una comisión de fiscales para el monitoreo del Sistema de Notificaciones Electrónicas. Así, solicitó que «se ponga especial atención sobre la necesidad de facilitar la plena disponibilidad de las causas -en formato digital o papel- para que los fiscales puedan consultarlas en debidas condiciones».
Con competencia originaria de la Corte
Un juzgado porteño remitió a la Corte Suprema una demanda contra el Gobierno de la Ciudad y la Universidad de Buenos Aires. El juez entendió que «la única forma de armonizar» las prerrogativas jurisdiccionales era admitiendo la competencia originaria del Máximo Tribunal.
Un pase directo a otra escuela
La Corte de Justicia de Salta rechazó un recurso de apelación presentado por una madre contra un colegio secundario para que se ordenara la inscripción de su hijo por la vía de un recurso de amparo. «No se advierte que el derecho de admisión ejercido luego de concluido el ciclo de la enseñanza primaria haya sido abusivo o arbitrario», concluyó el fallo.