Centro de Información Judicial
Se reanudan este lunes los alegatos en el juicio oral por la tragedia de Once
Ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, está previsto que continúen las exposiciones de las defensas. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: continúan los alegatos en el juicio oral por crímenes cometidos en la ESMA
Será este lunes, ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de Capital. En la audiencia está previsto que siga la exposición de la Fiscalía. Entre los 56 acusados se encuentran Alfredo Astiz y Jorge “El Tigre” Acosta. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Designan embajadores en Cuba, Malasia, Autralia, y Emiratos Árabes
El Gobierno nombró a Javier Esteban Figueroa, Manuel José Balaguer Salas, Hugo Javier Gobbi y Fernando Ramón de Martini al frente de esas representaciones diplomáticas.
Infobae
El Senado aprobó el ingreso de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema
Son los jueces Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse. Para cumplir con los plazos legales, deberán contar con el aval del nuevo mandatario
Macri pedirá al Congreso modificar Ganancias y el Monotributo y suprimir la ley cerrojo
Los economistas de Macri, nucleados en la Fundación Pensar, trabajan desde hace tiempo en un paquete de medidas económicas. Si bien Prat Gay no armó ese plan, en el espacio entienden que seguirá esos lineamientos lo más posible
La Nación
El futuro gobierno ya trabaja en la reforma política y electoral
Proyecta introducir la urna electrónica y constituir un organismo independiente para organizar las elecciones
Página 12
Temas de debate: como mitigar los efectos del fallo sobre los fondos de la anses
Si todo quedara tal como lo dejó la Corte, tres provincias se verían beneficiadas y las restantes jurisdicciones reclamarían lo mismo en el corto plazo provocándole un fuerte perjuicio al sistema previsional.
Diario Judicial
El cambio de Gobierno también afectará el funcionamiento de la Corte Suprema. Los pliegos de los dos candidatos para ocupar las vacantes del Máximo Tribunal ingresaron al Senado, sin embargo, deberán ser tratados luego de que se renueven las bancas. En el medio se efectivizará la ida de Carlos Fayt.
Beneficios gremiales sin distinción de inscripción
La Corte Suprema declaró que los dirigentes de un sindicato simplemente inscripto tienen las mismas franquicias y licencias que los de un sindicato con personería. Los jueces señalaron que salvo la prioridad en materia de representación en las negociaciones colectivas “ninguna otra facultad concedida a los sindicatos con personería gremial puede serles negada a aquellos que no la tienen”.
Las últimas leyes antes del recambio en la Rosada
La última sesión de la Cámara Alta antes del cambio de mando dejó dos novedades: la reincorporación de la obligatoriedad de que exista un camino sirga en los ríos y lagos -incorporación al nuevo Código Civil y Comercial- con propietarios colindantes, y la reparación a las víctimas de trata de personas.
Derecho a la salud cautelar para empleados judiciales
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal decidió confirmar una medida cautelar que ordenó la reafiliación de un empleado judicial que había sido exonerado a la Obra Social del Poder Judicial de la Nación. La medida también alcanzó a sus hijos menores de edad.
El TSJ de Neuquén declaró inamisible de un recurso extraordinario interpuesto por la madre de dos menores y así ordenó restituir a sus hijas a su lugar de residencia habitual, donde vive su padre. En el caso, los jueces opinaron que “no se dan las causales que exceptúan la orden de reintegro”.