Centro de Información Judicial
Siguen los alegatos en el juicio oral por los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2001
Ante el Tribunal Oral Federal N° 6 de Capital, se prevé que continúen este jueves las exposiciones de las querellas. Entre los 17 acusados están Enrique Mathov y Rubén Santos. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se reanudan los alegatos en el juicio oral por crímenes cometidos en la ESMA
Será este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital. En la audiencia está previsto que continúe la exposición de la Fiscalía. Entre los 56 acusados están Alfredo Astiz y Jorge “El Tigre” Acosta. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Vidal analiza anular el cargo de jefe de Gabinete bonaerense o dejarlo en un rol «mínimo y técnico
La gobernadora electa de Buenos Aires tiene previsto anular el cargo de jefe de Gabinete de la Provincia o dejarlo en un rol «mínimo y técnico», aprovechando que el rol en ese distrito no tiene rango constitucional.
Infobae
Fallo YPF-Chevron marca la urgencia de tener una ley de acceso a información pública
Varias propuestas perdieron estado parlamentario en el Congreso. Un proyecto logró la media sanción del Senado pero luego fue cajoneado por la Cámara de Diputados, que no logró consensuar una iniciativa propia. Solo hay un decreto del 2003 que regula este tema
Promulgaron la ley que obstaculiza la privatización de Arsat
Se necesitará una autorización especial de los dos tercios de cada cámara del Congreso para vender acciones de la empresa de tecnología satelital
La Nación
Avanza el proyecto por las complicidades civiles con la dictadura
Sin apoyo, el kirchnerismo firmó dictamen; pretende investigar a empresarios
Diario Judicial
Un buen contrato de palabra para el abogado
Un Tribunal determinó que era correcto pensar que los pagos en concepto de alquiler que recibía el letrado de los locadores eran recibidos por ellos, toda vez que existía un mandato verbal que permitía que el abogado cobrara esos montos.
La Sala D de la Cámara Civil prohibió el contacto de una madre con sus hijos y su ingreso al establecimiento donde están alojados, por la situación de vulnerabilidad y abandono a la que fueron sometidos. Se dispuso su integración inminente a una nueva familia.
Para que las niñas madres puedan seguir estudiando
Un juez de la Ciudad hizo lugar a una medida cautelar y ordenó el restablecimiento inmediato de un programa para que alumnas embarazadas, madres y padres puedan finalizar sus estudios. “El GCBA no podría eximirse (…) de sus deberes constitucionales en materia de acceso a la educación de los sectores vulnerables”, destacó el fallo.
Hay problemas con los narcos en las fronteras
La Corte bonaerense firmó un convenio con la Dirección Nacional de Migraciones para intercambiar información sobre delitos de narcotráfico. Al mismo tiempo, también se brindó una autorización especial para que los secretarios de juzgados de paz puedan habilitar la salida de menores del país.
Sin excepción de incompetencia
La Cámara en lo CAyT porteña rechazó la excepción de incompetencia opuesta por una obra social provincial contra la presentación del GCBA, por cuanto entendía que la demanda promovida contra su parte tenía que tramitarse ante los tribunales de la Provincia de Buenos Aires.