Centro de Información Judicial
El deudor ofrecía pagar en pesos al cambio oficial. El acreedor lo aceptaba pero con la cotización del “contado con liquidación”. Para el tribunal, lo dispuesto en el Código no es de orden público, prevaleciendo la autonomía de la voluntad de las partes
Lesa humanidad: siguen los alegatos en el juicio oral por crímenes cometidos en la ESMA
Será este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital. Los jueces tienen previsto continuar escuchando la exposición de la Fiscalía. Entre los 59 acusados están Alfredo Astiz y Jorge “El Tigre” Acosta. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Convocó para el 10 de septiembre a una audiencia pública para discutir el derecho de huelga, en tanto los gremios señalaron su «temor» a una ofensiva para limitarlo.
Infobae
La Cámara Civil dictó un fallo relevante para aquellos acuerdos que se firmaron e incumplieron con el anterior régimen. Los jueces interpretaron el flamante cuerpo normativo en su conjunto y consideraron que las partes pueden disponer la forma de pago ya que no se trata de una norma obligatoria
La Nación
Analizan instrumentar la boleta única complementaria en octubre
La Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral evalúan este sistema para evitar el robo y faltante de votos en el cuarto oscuro; la iniciativa debería tener el respaldo del Congreso
Diario Judicial
El que contrató en dólares, pagará en dólares
La Sala F de la Cámara Civil determinó que un contrato llevado a cabo en la moneda estadounidense debía ser abonado como fue acordado y no en su cotización en pesos. Se entendió que las disposiciones del nuevo Código Civil y Comercial no son de orden público, por lo que se mantiene el principio de la autonomía de la voluntad de las partes.
La fecundación con DGP tiene un Corte
La Corte Suprema ratificó el rechazo de un amparo que solicitaba la cobertura integral de una fertilización in vitro con la técnica del Diagnóstico Genético Preimplantacional. El fallo subraya que la práctica no se encuentra en la ley aplicable y que los jueces no pueden incorporarla «al catálogo de procedimientos».
Casación bonaerense condenó a 14 años de prisión a la madre de un menor por abuso sexual sobre el chico. El acceso carnal fue agravante: si bien esta figura se aplica a los hombres, en el caso la intención corruptora de la mujer fue la misma.
Un brazo fracturado es violencia policial
El procurador fiscal Eduardo Ezequiel Casal dictaminó mantener un recurso contra la absolución de un policía condenado por fracturarle el brazo a una mujer con su bastón reglamentario.
La Cámara Civil de Neuquén condenó a un club de fútbol por la muerte de un jugador amateur que, al perder el equilibrio, cayó contra la pared del fondo del gimnasio provocándose una lesión en el cráneo.