Centro de Información Judicial
Lo hizo la Sala IV, por unanimidad, al rechazar por inadmisibles los recursos de casación de las defensas. Alcanza a Amado Boudou, José María Nuñez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Nicolás Tadeo Ciccone y Rafael Resnick Brenner
Coimas en el Senado: se realizará este viernes una audiencia en la Cámara Federal de Casación Penal
Será a las 12, ante la Sala I, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos –como presidente-, Ana María Figueroa y Luis María Cabral. Es por los recursos presentados contra las absoluciones dispuestas por el TOF 3 de la Capital. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
El Consejo de la Magistratura designó conjueces para subrogar en la Camara de Casación
Roberto Boico, Norberto Frontini y Claudio Marcelo Vázquez fueron designados para cubrir las subrogancias que estaban ocupadas por Gustavo Hornos, Ana María Figueroa y Luis Cabral, respectivamente.
La Nación
Cámara de Casación Penal: los cambios en un tribunal decisivo
Así quedó la composición de la Casación tras los movimientos en la Sala I
Página 12
Cristina Kirchner compartió ayer un acto con Scioli y Zannini y marco diferencias con la oposición
La Presidenta estuvo con la fórmula presidencial del Frente para la Victoria en La Pampa, donde se mostró también con los candidatos locales del kirchnerismo. Criticó a Macri y Lousteau y pidió un “trasvasamiento generacional y un recambio dirigencial”.
Diario Judicial
La subrogancia de Cabral calentó el Consejo
El Plenario decidió cubrir tres vacantes de la Cámara Federal de Casación Penal y, en consecuencia, no prorrogar la subrogancia del consejero-juez Luis María Cabral. De esta forma, se designaron a los conjueces Roberto José Boico, Norberto Federico Frontini y Claudio Marcelo Vázquez.
Preparen, apunten: ¡Nuevo código!
La Justicia ordenó la restitución en su cargo de la integrante de una asociación civil, tras realizar una interpretación del artículo 180 del Código Civil y Comercial que aun no entró en vigencia. Se concluyó que la facultad sancionatoria de una entidad de este tipo no debe ejercerse vulnerando el derecho de defensa en juicio.
La Comisión Bicameral del Congreso que llevará a cabo el compendio de leyes vigentes y en desuso de nuestro país se reunió y ahora solo resta decidir un último paso antes de la confección definitiva: qué hacer con las más de 6.000 observaciones realizadas sobre la información recabada.
Buscó a Google y Yahoo! con mal resultado
La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó un pedido para que los motores de búsqueda eliminen enlaces a un blog en el que había «afirmaciones injuriantes» al damnificado por lectores anónimos. El Tribunal consideró que la información no sólo era suministrada mediante los motores y que el actor podía haber individualizado al titular del sitio.
En Córdoba tiren tiren papelitos
El TSJ provincial amplió la obligatoriedad de la notificación electrónica a los fuero Contencioso Administrativo y Penal. El sistema se había implementado hace dos años en los fueros Electoral, Laboral y Familia.