Centro de Información Judicial
El Máximo Tribunal ratificó el fallo de la Cámara Federal de Casación que había confirmado las condenas de Alfredo Astiz, Jorge “El Tigre” Acosta y otros 16 acusados, y que había anulado las absoluciones de Juan Carlos Rolón y Pablo García Velasco
Declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por la acusación pública y privada. Se trata de la investigación contra el ex Presidente por los delitos de homicidio y lesiones culposas, y en la que fuera sobreseído en instancias anteriores
Caso Nisman: se prevé que este viernes la junta médica eleve el informe
Este martes, en una nueva reunión en la sede del Cuerpo Médico Forense, los profesionales finalizaron la elaboración de respuestas a los 24 aspectos periciales planteados
C
Télam
Se debatió en el Senado la implementación del nuevo Código Procesal Penal
La nueva audiencia de la comisión bicameral que debe discutir la implementación del Código Procesal Penal, ya aprobado por el Congreso, se desarrolló en el Senado con la exposición de miembros del Poder Judicial y del presidente del gremio de los empleados judiciales, Julio Piumato, quien a pesar de mostrar reparos en algunos aspectos avaló la implementación del sistema acusatorio” por el cual los jueces se limitarán a juzgar y los fiscales a investigar.
Infobae
Corte de la Provincia declaró inconstitucional al régimen de sindicato único
Se siguen recolectando fallos contra la Ley de Asociaciones Gremiales. En este caso, se consideró que dicho modelo «viola convenios internacionales»
Página 12
Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Juicio Político de Diputados propuso una serie de medidas probatorias tendientes a saber si el juez de 97 años está en condiciones de ejercer en la Corte. La oposición habló de “tortura psicológica”.
Los gremios del sector lanzaron una medida que podría ampliarse a una huelga general
La Confederación Argentina del Transporte llamó a una huelga nacional para los primeros días del mes que viene, por demoras en las paritarias y contra el Impuesto a las Ganancias. Podrían sumarse las centrales sindicales opositoras.
Diario Judicial
No le pifien al cálculo de los intereses de los depósitos redolarizados
La Corte Suprema revocó una sentencia que ordenó calcular intereses por mora, bajo la tasa pasiva en pesos a los fondos judiciales invertidos a plazo, reconvertidos en dólares. El fallo sostuvo que en el caso sólo restaba calcularse “el saldo correspondiente a los intereses cuyo monto en pesos no se encuentra controvertido”.
No hay juicio a prueba para la violencia de género
La Justicia de Salta negó la suspensión de juicio a prueba solicitada, ya que encuadró el delito como violencia de género. La magistrada también consideró que “la denunciante no aceptó que se le otorgue el beneficio al acusado y solicitó se le realice el correspondiente juicio oral”.
A favor de la fecundación in vitro
La procuradora fiscal ante la Corte, Irma Adriana García Netto, dictaminó que una obra social se encuentra obligada a cubrir un tratamiento de fertilidad. Los fundamentos.
Sin lesa humanidad para las torturas en Malvinas
La Corte Suprema dejó firme la prescripción decretada respecto de la denuncia por torturas que efectuaron una serie de ex combatientes de Malvinas, que solicitaron que se le atribuyan a esos hechos el carácter de crímenes de lesa humanidad.
El Shopping es intermediario, pero responde por publicidad engañosa
La Justicia confirmó una multa de $60.000 por infracción al deber de información a un centro comercial. Fue por un aviso en el que ofrecía una liquidación “hasta agotar stock” en uno de sus locales. La comunicación “estaba referida a uno solo de sus locales”, indicó el fallo.