Centro de Información Judicial
Así lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Es utilizado por jueces, funcionarios, fiscales, defensores y peritos, entre otros. El mecanismo estandariza la forma de trabajo en todos los fueros y agiliza los tiempos de los procesos
Se realizan en todo el país 13 juicios orales por delitos de lesa humanidad
Se trata de los debates que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta y San Luis. El detalle de cada proceso y cuándo se reanuda cada uno
Télam
El 96% de las empresas privadas cree que el empleo se mantendrá igual que en 2014 o aumentará
La Encuesta de Indicadores Laborales relevó, en relación a las expectativas laborales para este trimestre, que el 87% de los consultados cree que la cantidad de puestos laborales se mantendrá igual; el 9% que aumentarán; y sólo un ínfimo porcentaje (4%) afirma que el monto se reducirá.
Lagomarsino designó como defensor a un ex abogado de Menem
El asistente de Nisman, único imputado por la muerte del fiscal, designó al prestigioso penalista Maximiliano Rusconi, quien cobró notoriedad por defender al ex presidente en la causa por contrabando de armas.
Sergio Massa quiere «expertos internacionales» para reformar el área de Inteligencia
Respecto de la propuesta de creación de la nueva Agencia Federal de Inteligencia anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional sólo opinó que el sistema de escuchas debe depender de la Corte Suprema de Justicia.
Iprofesional
Los puntos principales del proyecto de ley que crea la Agencia Federal de Inteligencia
La iniciativa que ahora está siendo revisada por la Secretaría Legal y Técnica consiste en una reforma del sistema para «transparentar un tema que evidentemente no ha servido a los intereses nacionales», explicó la Presidenta
Detalles de la nueva Agencia de Inteligencia: sus directores durarán 4 años
Cristina Kirchner anunció ayer que enviará al Parlamento el proyecto para desintegrar la ex SIDE. Capitanich contó que comenzará a tratarse la semana que viene en sesiones extraordinarias y dio más preciciones de la iniciativa. Qué sucederá con los agentes hoy activos
La Nación
La oposición evalúa no dar el debate del proyecto de ley que anunció la presidenta Cristina Kirchner para reformular el sistema nacional de inteligencia.
Página 12
Estuvieron en Olivos integrantes de Memoria Activa y 18J Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas. Coincidieron en la necesidad de que se realice el juicio oral por encubrimiento previsto para este año. MA pidió el cumplimiento de los compromisos firmados en la CIDH.
El fpv se prepara para arrancar el debate parlamentario la próxima semana
La iniciativa entraría por la Cámara alta entre el viernes y el lunes próximo. Capitanich informó que el director y la vice de la nueva Agencia Federal de Inteligencia deberán ser avalados por mayoría simple en el Senado y durarán cuatro años en el cargo.
.
Diario Judicial
La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de una nueva ley que reforma la actual Ley de Inteligencia Nacional. Diario Judicial compara los principales puntos de la reforma en relación al sistema vigente. ¿Qué es Dirección de Operaciones Judiciales, DOJ, que pasaría a manos de la Procuración?
Penal Económico unificado, coming soon
La ley que reunifica los fueros Penal Económico y Penal Tributario sancionada por Congreso en diciembre, quedó finalmente promulgada. Desde la entrada en vigencia “los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico tendrán, juntamente con la competencia material y territorial que actualmente poseen, la atribuida a los Juzgados Nacionales en lo Penal Tributario”.
Tienen derecho a estudiar, pero no a elegir profesores
La Corte Suprema, en un fallo dividido, revocó una sentencia que había declarado la validez del del Estatuto de una universidad que permite que un estudiante forme parte de los jurados en concursos para la selección de docentes. Para la mayoría, el precepto era incompatible con los principios de organización de la educación superior. La disidencia entendió que si los alumnos tienen derecho a aprender, pueden elegir al aspirante a educarlos.
La Ley de Defensa del Consumidor ‘voló’ por otra
EL Superior Tribunal de Justicia jujeño rechazó aplicar la Ley de Defensa del Consumidor a un conflicto entre una mujer y una empresa de turismo. Eligió darle preeminencia a la legislación de transporte aéreo de pasajeros. «Las cuestiones de transporte aéreo de pasajeros no se encuentran amparadas por la Ley 24.240», destacó el fallo.
La Justicia responsabilizó a la víctima de un accidente de tránsito por haberse cruzado, de forma intempestiva, en el camino del conductor. Los jueces tuvieron en consideración que el atropellado estaba alcoholizado.