Centro de Información Judicial
Se realizan en todo el país 13 juicios orales por delitos de lesa humanidad
Se trata de los debates que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta y San Luis. El detalle de cada proceso y cuándo se reanuda cada uno
Télam
La Presidenta, además, envío al Congreso un proyecto de Ley para crear la Agencia Federal de Inteligencia. «Es necesario transparentar los servicios porque no sirvieron a los intereses del país”, dijo.
Agencia Federal de Inteligencia: los diez puntos más importantes
En su mensaje de ayer, la Presidenta anunció la disolución de la Secretaría de Inteligencia y el envío de un proyecto para la creación de la Agencia Federal de Inteligencia. Los puntos centrales.
Iprofesional
La fiscal Viviana Fein imputó a Diego Lagomarsino por «haberle facilitado el arma» a Alberto Nisman
El delito tiene una pena de 1 a 6 años de prisión. Se analizarán los videos de la torre Le Parc porque los «registros escritos demuestran falencias». Además, la Justicia «está evaluando las pruebas recolectadas y los testimonios para saber hasta dónde podría extenderse la imputación»
La Nación
Claves del proyecto de reforma del sistema de inteligencia
La presidenta Cristina Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para disolver la Secretaría de Inteligencia y crear un nuevo organismo
La oposición cuestionó el rol que la Procuración tendrá en la nueva agencia de Inteligencia
El arco no oficialista criticó que las escuchas telefónicas queden bajo la órbita de control de Gils Carbó
La Presidenta disolverá la ex SIDE y propone una amplia reforma
Enviará al Congreso un proyecto para crear una Agencia Federal y dará atribuciones a Gils Carbó para ejecutar las escuchas judiciales; «A mí no me van a extorsionar, no les tengo miedo», desafió a los agentes
Página 12
Los sucesos que culminaron en la muerte del fiscal Nisman terminaron de impulsar los cambios. “Era una deuda pendiente de la democracia”, aseguró la Presidenta, que detalló los principios rectores del muevo organismo desde las escuchas a la Inteligencia criminal.
Diario Judicial
La Justicia condenó al Banco Galicia a indemnizar con 80.000 pesos a un hombre que fue mal asesorado y no pudo usar su tarjeta de crédito en un viaje al exterior. Desde la entidad financiera, al responder la primera carta documento, negaron la existencia de esos consejos, por lo que los jueces decidieron aplicar el rubro de daño punitivo.
Lo picó un alacrán pero lo mató el Estado
La Justicia de Cruz del Eje confirmó una un fallo que condenó a la provincia de Córdoba a indemnizar a los padres de un niño que fue picado por un alacrán, pero que murió al día siguiente dado que en los tres hospitales en los que estuvo no habían los insumos necesarios. Laos jueces calificaron de «omisión antijurídica» el actuar del Estado
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una multa que le impuso la Secretaría de Comercio a una esteticista, porque en una revista publicó un aviso ofreciendo un tratamiento adelgazante en dólares. El Tribunal aclaró que «la infracción no se configura por haberse consignado el precio en dólares, sino por no haberse incluido ese valor en la moneda de curso legal de la República Argentina».
Fiscalías especializadas contra la violencia institucional
La Cámara de Diptados bonaerense convirtió en ley el proyecto que prevé la creación de unidades fiscales destinadas a investigar la violencia producida desde el accionar del Estado. Qué dice uno de los proyectos que generó mayor consenso entre los legisladores provinciales.
La fuga de internos es causal de cesantía
El STJ de Corrientes rechazó el recurso de dos empleados penitenciarios que pretendían obtener la nulidad del decreto por el cual fueron destituidos en grado de cesantía del Servicio Penitenciario de la Provincia. Los jueces consideraron que “la sanción resulta razonable dada la seria afectación del prestigio del Servicio Penitenciario».