Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se conocerá la sentencia en un juicio por apropiación de menores
Será este lunes. Previo a ello, el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital ofrecerá a los cinco imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. Se investigan hechos ocurridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo. CIJ TV transmite en vivo
Continúan los alegatos en un juicio por delitos de lesa humanidad en Tucumán
El Tribunal Oral Federal de la capital provincial tiene previsto continuar escuchando este lunes la exposición de la Fiscalía. En el proceso son juzgados once acusados. Este martes se conocerá la sentencia. CIJ TV transmite en vivo
El CIJ anuncia la puesta en marcha de su sede en Comodoro Py 2002
Funcionará, desde febrero, en la planta baja del edificio. Estará integrada por un equipo de redacción y un área de multimedia. Se busca profundizar la tarea de difusión de información que lleva adelante la Agencia de Noticias del Poder Judicial
Se reanuda este lunes el juicio oral y público por la tragedia de Once
El proceso, que es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, se encuentra en etapa de declaraciones testimoniales. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados
Télam
Sindicatos impulsan un proyecto para que la industria sea considerada una política de Estado
El secretario general del Smata, Ricardo Pignanelli, adelantó que la Confederación de Sindicatos Industriales presentará antes de fin de año un proyecto en el Congreso para que la industria «sea considerada una política de Estado».
La Nación
Impulsan profundos cambios laborales en favor de los empleados
El Gobierno quiere aumentar la indemnización y la licencia por paternidad, y debatir la participación en las ganancias; advierten que provocaría más despidos
Página 12
Temas de debate: el estado en industrias con alto valor agregado
La profundización del modelo industrial requiere de una intervención activa del Estado para promover actividades como la espacial o la industria de la defensa, que generan desarrollos que luego derraman sobre la esfera privada.
Diario Judicial
El abogado se olvidó de pagar la matrícula, pero el Colegio no se olvidó de suspenderlo
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una multa de $5.000 para un abogado que, pese haber sido suspendido por adeudar el pago de la matrícula profesional, siguió actuando en diferentes juicios. El letrado sostuvo que no se lo había notificado de la suspensión, pero ello constaba en las carátulas de los juicios que sorteó.
Se aproxima una lluvia de concursos
La Comisión de Selección prepara todo para convocar próximamente a más de 30 concursos con el objetivo de cubrir más de 70 vacantes para ser jueces. A estas convocatorias se incorporarán también las vacantes para el fuero del Consumidor, recientemente creado. El listado completo de los concursos.
Un «Plan de Gobierno Abierto» en la Ciudad
El cuerpo judicial capitalino presentó el “Plan de Gobierno Abierto del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” con el objetivo de dar “mayor transparencia” a la gestión.
La libertad de expresión en Google no admite cautelares
La Cámara Civil y Comercial Federal no hizo lugar a un pedido para que el buscador remueva tres hipervínculos en los que figuraban críticas a una institución de rehabilitación para las adicciones. El pedido fue realizado por dos profesionales que trabajaron allí. Para la Justicia, la empresa estaba amparada en la libertad de expresión.
Vía libre para el ‘Impuesto Netflix’
El TSJ de la Ciudad ratificó la validez del tributo impuesto a la contratación de servicios online para acceder a películas y series, al rechazar un acción de inconstitucionalidad promovida por dos usuarios del servicio. Los jueces criticaron que la demanda «no ha dedicado una línea» en explicar por qué la resolución «resultaría violatoria de los principios de legalidad y razonabilidad».