Centro de Información Judicial
La Cámara Electoral habilitó por 30 días la consulta de los padrones provisorios
Es a partir de este miércoles. Se trata de una publicación extraordinaria del padrón provisional, a fin de que la ciudadanía verifique sus datos registrales y pueda realizar las consultas y reclamos correspondientes. Cómo hacer la consulta
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba. Los jueces escucharon la declaración de dos testigos. Son cuatro los imputados. Es en el marco de la investigación por los hechos ocurridos en 1995 en aquella ciudad. Sigue este jueves
El Máximo Tribunal resolvió este martes enviar una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros solicitando la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial del 10%, a partir del 1° de octubre de este año
Declararon tres testigos en un juicio en Córdoba por delitos de lesa humanidad
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Entre los acusados está Luciano Benjamín Menéndez. Seguirá el martes próximo
Télam
Un conglomerado de bloques opositores en Diputados de diferente extracción política, y hasta con posturas diametralmente opuestas, decidió no participar en la sesión que varios legisladores calificaron como histórica.
Infobae
La nueva norma tendrá vigencia a partir de 2016. Reemplazará a un cuerpo legal que rige desde hace más de 140 años. Nuevos aspectos sobre filiación, divorcio, separación de bienes, formas de contratación, pago de deudas de moneda extranjera, entre otros temas
Cuál será el impacto del «nuevo Código Civil» en las empresas familiares
La flamante normativa habilita los «pactos de herencia futura», que permitirá la mejor programación de la sucesión en la propiedad de la compañía. Ganará espacio la resolución de conflictos a través del arbitraje, que también es regulado por este cuerpo legal
Caja de seguridad: sepa qué monto le reconocerá el banco en caso de robo y cuáles serán sus derechos
El nuevo Código Civil le permitirá a los bancos limitar su responsabilidad al establecer un tope. Sepa que sucederá si el cliente no abona el canon
La Nación
En medio de denuncias y escándalos, sancionaron el nuevo Código Civil
La oposición expuso en la Justicia que se violó el reglamento porque el proyecto no pasó por ninguna comisión ni tuvo dictamen; luego abandonó el recinto y el oficialismo avanzó con la aprobación
Avanza en el Senado la nueva ley petrolera
El oficialismo la aprobó en comisiones; Galuccio lideró la defensa
Oficial: los decretos de renuncia de Fábrega y el nombramiento de Vanoli en el Banco Central
Son dos decretos firmados por la presidenta Cristina Kirchner, Capitanich y Kicillof
Página 12
Con 134 votos a favor, la cámara de diputados convirtió en ley el código civil y comercial unificado
El oficialismo logró aprobar la nueva codificación civil y comercial, pese a que la oposición se retiró del recinto.
El senado dio dictamen a la nueva ley de hidrocarburos, con la mayoría oficialista
Los legisladores del Frente para la Victoria y aliados emitieron despacho al proyecto de ley consensuado entre el Gobierno y los gobernadores de provincias petroleras. La iniciativa fija reglas para la llegada de inversiones al sector.
Diario Judicial
El oficialismo con 134 votos, logró sancionar la reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial en soledad: los diputados de la oposición se retiraron, haciendo señalamientos sobre la «legalidad» del debate. El nuevo Código entrará en vigencia el 1 de enero de 2016. Qué opiniones se cruzaron entre los integrantes de la Cámara Baja.
Los embargos siguen sumando jurisprudencia a favor
La Justicia bonaerense volvió a pronunciarse a favor de la inconstitucionalidad de la ley 14.432 de Inembargabilidad de la Vivienda Única, sumando un nuevo precedente que va en contra de una normativa sancionada hace poco más de un año.
$50 mil para apelar en la Ciudad
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires fijó un nuevo monto mínimo en concepto de capital para los recursos de apelación en 50 mil pesos en el fuero en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad.
No le renuevan la matrícula al hijo y la indemnizan por despido
La Cámara del Trabajo consideró que la negativa de un colegio a reinscribir al hijo de una maestra que daba clase en la misma entidad era un despido indirecto, y por tanto, injustificado. La negativa fue con motivo de un e-mail que envió el padre del alumno respecto a los parámetros educativos del instituto.
La Cámara Penal de San Isidro rechazó el reclamo del abogado de dos personas acusadas de abuso sexual, quien solicitó la nulidad de las declaraciones de dos afectadas porque sus testimonios fueron tomados sin notificación previa a la Defensa.