Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por crímenes cometidos en La Plata
Es este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. En la jornada está previsto que continúen los alegatos de las querellas. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
La Cámara Federal de Casación Penal realizará sorteo para integrar la Sala IV en la causa Cromañón
Será el jueves próximo. Lo dispuso el presidente del tribunal, Mariano Borinsky. Se designará al juez que intervendrá en el caso en reemplazo del camarista Eduardo Riggi, que se excusó de intervenir en el proceso
Sigue este martes un juicio oral por delitos de lesa humanidad en Tucumán
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial comenzó con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Se investigan, entre otros, los delitos de homicidio y secuestro. Son once los acusados. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: continúa un juicio por delitos en la provincia de Buenos Aires
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario tiene previsto seguir escuchando este miércoles la declaración de testigos. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Télam
Gran expectativa por el discurso que dará Cristina en la Asamblea de Naciones Unidas
La Presidenta hablará ante el la Asamblea en el cierre de su actividad oficial en Estados Unidos, que también incluyó reuniones con importantes empresarios y líderes gremiales con representación internacional.
El oficialismo buscará convertir en ley el proyecto de modificación de los códigos civil y comercial
El oficialismo de la Cámara baja buscará el miércoles de la semana próxima convertir en ley el proyecto de reforma y unificación del nuevo Código Civil y Comercial, sin realizarle modificaciones al texto que en noviembre pasado fue aprobado por el Senado.
Las tres listas de jueces consiguieron un miembro en la Magistratura
Los jueces Luis María Cabral, Leónidas Moldes y Gabriela Vázquez, cabezas de las listas Bordó, Compromiso Judicial y Celeste, respectivamente, fueron elegidos para integrar el cuerpo en representación de los magistrados.
El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para la creación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”.
Infobae
La Justicia contra el tarifazo: frenó el aumento del gas en otras 7 ciudades
La Municipalidad de Tigre también presentó un amparo. Se suma a decisiones similares a las que ya rigen en Mendoza, Mar del Plata y Necochea
La Nación
El Gobierno aprobó el contrato con el Nación Fideicomisos, el nuevo agente de pago de la deuda
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo aprobó el convenio con el agente fiduciario que reemplazará al Bank of New York Mellon (BoNY)
Página 12
Cristina Kirchner habla en la asamblea general de la ONU
Aunque se espera que también repase algunos de sus tópicos tradicionales como Malvinas y el atentado a la AMIA, el eje central será la disputa con los fondos buitre. La Presidenta recordó ayer en Twitter los respaldos recibidos.
Los jueces eligieron a sus tres representantes en el consejo de la magistratura
El sector más tradicional de la corporación judicial, encarnado en la lista Bordó, se quedó con un solo consejero por los jueces, Luis Cabral. También fueron elegidos Leónidas Moldes, de perfil anti K, y Gabriela Vázquez, afín al oficialismo.
Diario Judicial
Este martes los magistrados federales de todo el país votaron para elegir a sus tres representantes en el Consejo por los próximos cuatro años. Cada una de las listas logró ingresar a su candidato como consejero. Pese al triunfo con 310 sufragios del candidato de la Lista Bordó, Luis María Cabral, su espacio no logró mantener los dos consejeros que venía consiguiendo: esa butaca será del juez de Bariloche Leonidas Moldes (Compromiso Jusicial, 185 votos), que dio la sorpresa. Gabriela Vázquez, por la Lista Celeste (177), quedó en tercer lugar. En total votaron 672 magistrados.
La Corte se acordó de la anterior moratoria
La Corte Suprema confirmó un fallo que declaró la inaplicabilidad de la resolución de la ANSES que obliga a cancelar en un pago las deudas de aportes para acceder a la jubilación. “No debe llegarse al desconocimiento de los derechos tutelados por las leyes previsionales sino con extrema cautela”, precisó el Máximo Tribunal.
El Tribunal de Casación bonaerense aceptó el recurso de un fiscal que objetó la pena impuesta por una jueza de primera instancia, al entender que era menor que la contemplada por la legislación vigente para ese tipo de casos. Los magistrados afirmaron que de esa forma se invade una «esfera que es propia del legislador».
La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó el rechazo de una demanda interpuesta por un Jefe de Departamento del Congreso, al que se le suprimió su dependencia. “No demostró la efectiva y útil prestación de servicios como titular de una unidad orgánica”, aclaró el fallo.
Con garantía pero sin solución
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó una multa de 30 mil pesos sobre una cadena de electrodomésticos y a un fabricante por brindar información incorrecta sobre el servicio técnico que correspondía a la notebook que había comprado un cliente. Los jueces sostuvieron que el deber de información actúa “también durante la ejecución del contrato y luego de celebrado el mismo”.