Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúan los alegatos en un juicio en la ciudad de La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este viernes la exposición de la Fiscalía. Entre los 21 acusados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes en el centro clandestino “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo
Caso Ciccone: la Cámara Federal fijó una nueva fecha de audiencia por apelaciones
Será el 7 de octubre próximo, ante la Sala I del tribunal. Es por los recursos de apelación presentados contra los procesamientos que el juez federal Ariel Lijo dispuso en la causa
Arrancan los alegatos de las defensas en un juicio oral en Rosario por delitos de lesa humanidad
Será este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. La Fiscalía había solicitado la pena de prisión perpetua para Carlos Ulpiano Altamirano y 25 años de prisión para los otros nueve imputados. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Infobae
En una maratónica sesión, el Senado aprobó los cambios a la Ley de Abastecimiento
El kircherismo logró juntar el apoyo necesario en la Cámara alta y consiguió dar media sanción a las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo. La oposición rechazó de plano la iniciativa por la «discrecionalidad» que le otorga al Estado para intervenir el mercado
El Senado convirtió en ley el proyecto para reducirle el IVA a los medios
La norma establece que los medios con una facturación anual de hasta $63 millones paguen una alícuota de 2,5%, mientras que aquellos que facturan entre $63 y $126 millones de tendrán una tasa de 5%. En tanto, a las empresas de más de $126 millones se les mantendrá la alícuota de de 10,5%
La Nación
El oficialismo prevé un trámite exprés de las leyes económicas
Planea aprobar la próxima semana el proyecto de deuda y una semana después el de abastecimiento; consolidó su mayoría propia y asume que no sumará opositores
El Senado le dio media sanción a los cambios a la ley de abastecimiento
El kirchnerismo lo aprobó con 38 votos a favor y 27 en contra, tras un extenso debate
Página 12
El senado aprobó cambios en la ley de abastecimiento y avanzo con otros proyectos
Las modificaciones a la Ley de Abastecimiento y la creación del observatorio de precios obtuvieron 38 votos a favor y 27 en contra. La creación de fueros para consumidores, en cambio, sumó el apoyo de 53 senadores.
El oficialismo buscara aprobar el proyecto el próximo miércoles
Después de la sanción del Senado, la propuesta para ofrecerles un cambio de sede a los bonistas llegará a Diputados el martes, cuando se tratará en comisión. El FpV espera poder votarla en una sesión especial al día siguiente.
Diario Judicial
Este martes 9 de septiembre se elegirá al representante en el Consejo de la Magistratura de la Nación de los abogados de la Capital Federal y el 26, serán los comicios para el delegado de los letrados del interior. Diario Judicial repasa la lista de candidatos, sus perfiles y sus propuestas para esta elección del cuerpo que controla a los jueces de todo el país.
Corte definitivo para el ‘Google Gate’
El Máximo Tribunal confirmó los sobreseimientos de los camaristas denunciados por cohecho y prevaricato, por las supuestas dádivas otorgadas por Google a fin de que revoquen fallos desfavorables al popular motor de búsqueda. La denuncia había sido iniciada por el abogado que representa a la mayoría de los demandantes, pero fue rechazada en todas las instancias.
La inflación y las subas salariales tocan la puerta del Consejo
La Comisión de Administración y Financiera comenzó a trabajar en el Anteproyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el año que viene. La semana próxima sería tratado por el plenario del organismo. La Corte Suprema ya dio sus números.
La cadena perpetua a menores no tiene aval internacional
El Estado Nacional dispuso indemnizar a cinco personas que fueron condenadas a prisión perpetua cuando eran menores de edad. En mayo de 2013, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) consideró “responsable internacional” a la Argentina por estos hechos.
BCRA: multas, pero con más cautela
La Cámara en lo Contencioso Administrativo dictó una cautelar que impidió al Banco Central aplicar una multas sobre una financiera y sus directivos hasta que se encuentren firmes en sede judicial. Entendió que las sanciones “podrían configurar una manifiesta lesión patrimonial si desplegara sus poderes naturales respecto de la ejecución del acto».