Centro de Información Judicial
Se encuentra abierta la inscripción para la VI Conferencia Nacional de Jueces
Se realizará el 2 y 3 de octubre, en Mar del Plata. Bajo el lema “Fortalecimiento de la independencia del Poder Judicial”, magistrados de todo el país se reunirán para consensuar políticas de estado y debatir el rol del Poder Judicial en la sociedad
Lesa humanidad: siguen los alegatos en un juicio por la apropiación de un menor
Será este martes. El Tribunal Oral Federal N° 5 de la Capital tiene previsto escuchar la exposición de la defensa. Son tres los acusados. Se investigan los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de un menor. CIJ TV transmitirá en vivo
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, por cuestiones operativas del proceso. Estaba previsto que empezaran este miércoles. Son juzgados 29 imputados. Se investigan delitos en perjuicio de 46 víctimas. Aún no se fijó nueva fecha
Fue este lunes, en el Palacio de Tribunales. Estuvo organizado por aquella dependencia de la Corte, que encabeza Elena Highton de Nolasco, y dirigido a integrantes de la Cámara Nacional en lo Civil. Se analizó la jurisprudencia en la materia
Télam
Oficializaron el nuevo salario mínimo y el Observatorio del Empleo
El nuevo salario mínimo fue fijado en $4.400 desde el 1° de setiembre y en $4.716 a partir de enero de 2015. El Observatorio del Empleo analizará la evolución del empleo en todo el territorio nacional.
Infobae
De la Vega dijo que los cambios al proyecto de Ley de Abastecimiento son «paliativos» insuficientes
El titular de la Cámara de Comercio ratificó de esa manera su rechazo a las modificaciones introducidas en el Senado a la iniciativa del oficialismo. «Quieren arreglar el problema del aumento de los precios reprimiendo la actividad empresaria», advirtió
La Nación
El Gobierno acordó una suba de 31% para el salario mínimo
El Consejo del Salario Mínimo fijó el haber básico en $ 4400 a partir de este mes y en 4716 desde enero; participaron de la negociación empresarios y gremialistas
El jefe de Gabinete aclaró que no hay en estudio ninguna medida para modificar el actual régimen de ingreso al país; el secretario de Seguridad impulsaba una reforma para expulsar a los extranjeros que cometieran delitos
Página 12
La presidenta de la Nación cerró el encuentro tripartito destacando la evolución ininterrumpida del salario mínimo desde 2004. A partir de septiembre rige un incremento del 23 por ciento y el complemento, desde enero.
La recaudación subió 31 por ciento, pero bajaron las retenciones
Los ingresos tributarios sumaron casi 100 mil millones de pesos en agosto, pero los derechos de exportación bajaron 3,4 por ciento, lo que muestra que el sector rural y las cerealeras están reteniendo producción a la espera de un dólar más alto.
Diario Judicial
La culpa la tuvo el abogado que me reemplazó
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una sanción a un letrado al que se le decretó una caducidad de instancia. El profesional, al que le habían revocado el patrocinio, culpó del hecho al abogado que lo reemplazó, lo que fue rechazado por el Tribunal, que le recordó que el planteo de caducidad “data de la época en que aquél era el encargado de revisar el expediente”.
El remanente no es de los socios
La Cámara Comercial negó entregarle el remante que quedó de la conclusión de una quiebra a uno de los socios de una S.R.L. El Tribunal razonó que “la subordinación que afecta a los socios es tal que resta a éstos toda posibilidad de participar en la liquidación por quiebra de la sociedad”.
La Policía es un problema adicional
La Justicia de Córdoba condenó al Estado provincial a indemnizar a un joven que fue golpeado por personal de seguridad de un boliche, porque los policías que estaban cumpliendo tareas adicionales no impidieron la agresión. “Debieron demostrar una conducta activa y diligente a fin de detener la riña”, sostuvo el Tribunal.
Nada queda en tu hogar conyugal
La Sala B de la Cámara Civil desestimó una medida cautelar genérica de una mujer contra su ex cónyuge que lo intimaba a cancelar las deudas de expensas que tenía el departamento que compartían cuando eran pareja. Los jueces alegaron que existió en el pedido una falta de acreditación de la verosimilitud del derecho.
Nadie quiere vestirse con ropa sucia
La Cámara Federal de San Martín confirmó una multa de $25.000 a la aseguradora que debía cubrir la garantía de un lavarropas que compró la denunciante, quien no pudo usarlo durante más de seis meses. Los jueces precisaron que no se requiere un daño concreto en el derecho de los consumidores para confirmar la decisión administrativa.