Centro de Información Judicial
Comienza este martes un nuevo juicio en Santa Fe por delitos de lesa humanidad
Estará encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Serán juzgados los exmilitares Jorge Roberto Diab y José María González, y el excomisario Ricardo José Salomón, por delitos en perjuicio de dos víctimas. CIJ TV transmite en vivo
Lo solicitaron este lunes la querella y la fiscalía para Héctor Salvador Girbone. En tanto, requirieron 13 años para Salvador Norberto Girbone y 12 años para Raquel Alí Ahmed. El debate continuará el 2 de septiembre próximo. CIJ TV transmite en vivo
Lo anunció el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad durante la audiencia de este viernes. Entre los 21 imputados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmitirá en vivo
Sigue este martes el juicio oral y público por la tragedia de Once
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital, está previsto que en la audiencia declaren cinco testigos. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados
Télam
Buscan avanzar con un proyecto para que los acusados por lesa humanidad no sean indultados
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se reunirá hoy para dar un paso en el dictamen de una iniciativa que establece que las penas o procesos penales sobre ese tipo de delitos no podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena.
Infobae
El Congreso tratará esta semana proyectos económicos clave para el Ejecutivo
Diputados analizará la nueva moratoria jubilatoria mientras que la Cámara alta trabajará las iniciativas para reformar la Ley de Abastecimiento y cambiar la sede de pago a los holdouts
La Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados debatirá una iniciativa que podría beneficiar a los empleados con menos de 5 años de antigüedad en una empresa. Qué pasará con el resto de los dependientes. Cuáles serán los inconvenientes para las compañías
La Nación
El oficialismo busca dar dictamen al polémico proyecto de abastecimiento
El Senado tratará hoy en comisión la iniciativa oficial, resistida por la oposición, que la rechaza por intervencionista; no se espera que el kirchnerismo acepte introducir cambios
Se formó otro grupo de holdouts que busca negociar la deuda
Son bonistas que no fueron aún a la justicia, pero que podrían hacerlo alentados por la sentencia
Página 12
El senado empieza a tratar el proyecto de pago soberano de la deuda
Kicillof y Zannini expondrán mañana ante un plenario de comisiones, donde el FpV espera aprobar un dictamen y votarlo la próxima semana en la Cámara alta. En Diputados, el kirchnerismo contará con los dos legisladores rionegrinos.
Diario Judicial
No hay acuerdo contra los honorarios
La Cámara Civil de Mendoza dispuso la inoponibilidad de un acuerdo extrajudicial que disponía un reparto sobre las costas de distintos procesos, respecto del cobro de honorarios de una abogada. El Tribunal de Alzada sostuvo que se trataban de derechos adquiridos por parte de la profesional “lo cual no resulta jurídicamente aceptable”.
La Corte Suprema dejó firme una sentencia que aplicó el índice RIPTE para un accidente de trabajo ocurrido antes de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo. En el fallo se había indicado que «no resulta ajeno a la juridicidad, la posibilidad de aplicar una norma posterior, por ejemplo a la muerte del causante, aunque ésta se haya producido con anterioridad a su vigencia».
El fallo que le salvó la vida… al SAME
Publicamos la sentencia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario porteña que absolvió a dos médicas del SAME por el delito de abandono de persona en una causa donde las profesionales no habían ingresado a la Villa 31 para atender a un hombre que finalmente murió.
El que ríe último es indemnizado mejor
La Sala B de la Cámara Civil condenó a la productora Artear a indemnizar con $25.000 a una mujer que había sido grabada durante una manifestación y tuvo un accidente con su dentadura. Ese video fue utilizado por el programa denunciado de forma reiterada y en forma chistosa, lo que agravió a la actora.
Departamento de detenciones peligrosas
La Justicia Federal de Resistencia, Chaco, ordenó clausurar el Departamento de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia del Chaco, como lugar de detención de personas. El juez entendió que el lugar se encuentra en pésimas condiciones edilicias y de alojamiento de detenidos.