Centro de Información Judicial
Empieza la feria judicial en los tribunales federales y nacionales de la Capital
Es este lunes. También se inicia el receso en los poderes judiciales de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz. Se extenderá hasta el 1° de agosto, inclusive. Esta semana se retoma la actividad en ocho provincias
Se realizará en Mar del Plata la Sexta Conferencia Nacional de Jueces
Será el 2 y 3 de octubre próximo. En el encuentro, magistrados de todo el país, de todos los fueros e instancias, se reunirán para consensuar políticas de estado y debatir el rol del Poder Judicial en la sociedad
Télam
«La visita del presidente chino ha sido excepcional desde todas las miradas», afirmó Rossi
El ministro de Defensa se refirió al encuentro que la Presidenta mantuvo el viernes con su par chino Xi Jinping, quien también se reunió ayer con legisladores en el Congreso Nacional.
Infobae
Restituyen a Campagnoli en su cargo de fiscal tras levantarle la suspensión
La decisión fue tomada en una votación dividida del jury que lo sometía a juicio político. Los jurados levantaron la suspensión que pesaba sobre el exfuncionario, acusado de mal desempeño por la procuradora general, la oficialista Alejanda Gils Carbó
En una reciente causa, los magistrados decidieron aceptar la postura de la compañía pese a que no cumplió con un requisito establecido en una resolución del fisco. ¿Cuáles fueron los argumentos que llevaron a los jueces a tomar esa decisión?. Las claves del caso y la opinión de los especialistas
La Nación
Fondos buitre: el Gobierno confía en el apoyo internacional para negociar
La presidenta Cristina Kirchner cree haber encontrado un fuerte polo de apoyo internacional para avanzar en el último tramo de la negociación con los fondos buitre: el objetivo es evitar el default en una última gestión desde una posición de fuerza o, en caso de un escenario de cesación de pagos, construir un respaldo que aísle a los fondos NML Capital y Aurelius y al gobierno de los Estados Unidos.
El funcionario volvió a su cargo luego de que el Tribunal de Enjuiciamiento levantara su suspensión; «El próximo paso es recuperar a mi personal. Me gustaría volver en las mismas condiciones que me fui», dijo
Página 12
Griesa define mañana si restablece el stay para que cobren los bonistas
El juez de Nueva York convocó a una audiencia a pedido de un grupo de bancos fiduciarios que reclaman más precisiones para saber qué hacer con el dinero que depositó Argentina. El Gobierno espera que el magistrado reponga la cautelar.
Jorge Capitanich se reúne hoy con Antonio Caló
El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, se reunirá hoy con el titular de la CGT oficial, Antonio Caló.
Diario Judicial
El que apuesta al dólar no pierde
La Cámara del Trabajo confirmó la decisión de un magistrado de primera instancia que dispuso invertir a plazo fijo en dólares la suma que se depositó en favor de unos menores de edad en concepto de indemnización por la muerte de su padre. “Son los jueces quienes deben resolver el destino de los fondos sin injerencias de ninguna otra autoridad”, destacaron los magistrados. El crédito de los menores tiene carácter resarcitorio.
Si es abogado, mejor constituya su domicilio electrónico
Una abogada que no radicó su domicilio electrónico tuvo un apercibimiento: todas las resoluciones le serán notificadas los días de nota. La medida fue adoptada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que rechazó el planteo de nulidad inferido, por considerarlo improcedente.
La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad del artículo del Código fiscal de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto le otorga facultades a ARBA para trabar embargos en cuentas de bancos de otras provincias. Se consideró que para garantizar el cobro de la renta pública no se debía recurrir “a instrumentos que quebrantan el orden constitucional”.
La Ciudad debe pagar los daños a los autos de los árboles caídos
La Cámara Contencioso Administrativo y Tributario porteña ordenó indemnizar a la dueña de un auto al que en 2007 se le cayó un árbol encima. La Ciudad deberá indemnizarla con casi 30 mil pesos por los daños.
En cuenta cerrada no entran intereses
La Cámara Comercial concluyó que al cierre de una cuenta corriente bancaria cesa el derecho a mantener la capitalización de los intereses generados por el saldo deudor. Entendió que sostener lo contrario implicaba “aceptar que el deudor debe afrontar una obligación que a partir de entonces ha perdido su causa».