Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Luego de un nuevo fracaso en el Senado bonaerense, el gobernador Daniel Scioli aseguró ayer que impondrá, a través de una resolución del Ejecutivo, la creación de la policía local para los municipios con más de 70000 habitantes.
En diálogo con el programa Código Político, que se emite por la señal TN, el mandatario informó que hará uso de una facultad incluida en la Ley de Policías de la Provincia de Buenos Aires que regula el funcionamiento de todas las fuerzas de seguridad.
“El debate parlamentario está agotado y yo tengo que actuar, la gente está preocupada y entiendo su temor, llega un punto que tengo que tomar otro camino”, sostuvo.
Las diferencias entre el massismo y el sciolismo se acentuaron ayer, cuando no prosperó, por quinta vez, el proyecto impulsado por el gobernador. El oficialismo insiste en que no quiere que se hagan modificaciones al proyecto aprobado en Diputados, en tanto los senadores del Frente Renovador condicionan su apoyo a que se produzcan cambios en la norma.
“Quiero llevarle tranquilidad a la población, más allá de la dinámica y las alternativas que tomó el debate legislativo, y del esfuerzo de mi vicegobernador, que no alcanzó”, expresó Scioli.
Según el esbozo que trazó el gobernador, la nueva fuerza será en principio similar a la que había proyectado su ministro de Seguridad, Alejandro Granados. El mandatario indicó que los nuevos policías, que serán formados en las 22 escuelas descentralizadas que posee la Provincia, podrán portar armas las 24 horas.
Este artículo generó la mayor polémica: había sido eliminado en la Cámara de Diputados por legisladores de La Cámpora y de Nuevo Encuentro. Y luego fue reclamado por los intendentes, como condición necesaria para los nuevos uniformados.
“Hace dos años comenzó a debatirse el tema. Es un eje central en la lucha contra el delito. La operatividad de la Policía Local se articulará con los municipios”,expreso Scioli. Y destacó la gestión de Granados en el distrito de Ezeiza, donde creó los comandos de patrulla.
El debate en el Senado enfrentó a los legisladores alineados con Sergio Massa -se opusieron a sancionar la ley- y los que responden al Frente para la Victoria, que pretendían sancionar el proyecto y luego modificar los artículos polémicos mediante la reglamentación.
Fuente: La Nación