fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 04 de Junio de 2014  

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Se reanuda este miércoles el juicio oral en La Plata por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad prevé seguir escuchando la declaración de los testigos. Entre los 21 acusados está Miguel Etchecolatz. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. CIJ TV transmite en vivo

Lesa humanidad: se realizará una inspección ocular en el marco de un juicio oral en San Nicolás

Será este miércoles, en la Comisaría 1° de la localidad de Junín, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura. En el proceso también se investigan delitos cometidos en Pergamino y San Pedro. Son 15 los acusados

 

La Corte pidió modificación de partidas presupuestarias para otorgar un aumento salarial para todo el Poder Judicial

Fue requerida este martes por el Máximo Tribunal, mediante una nota enviada a la Jefatura de Gabinete de Ministros. El incremento será del 15 por ciento, para todas las categorías del escalafón, a partir del 1º de junio de este año

Télam

Fracasaron dos sesiones especiales de la oposición por falta de quórum

La oposición fracasó en su intento de debatir en la Cámara de Diputados un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo que se abstenga de aplicar el Memorandum de Entendimiento con Irán en la causa AMIA y cambios en el Impuesto a las Ganancias.

Capitanich va a Diputados para brindar su cuarto informe ante el Congreso

En la sesión informativa convocada para las 11, el jefe de Gabinete cumplirá con el artículo 101 de la Constitución que lo obliga a ir al Parlamento una vez por mes. Será su segundo informe ante la Cámara baja.

Infobae

Atención empresarios: aumenta la tasa de interés para los juicios laborales, aun los que están en curso

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un acta por la cual se encarecen los costos por litigios. Este cambio resulta clave para las compañías al previsionar contingencias. Abogados recomiendan conciliar y evitar “patear el pago para adelante”. Detalles de la medida

Líderes opositores convocaron a sesión por Ganancias, pero no fueron y faltó quórum

Apenas consiguieron reunir 73 de los 129 legisladores necesarios para debatir las iniciativas. Se ausentaron el socialista Hermes Binner, el macrista Federico Pinedo y el hijo del líder de la CGT opositora, Facundo Moyano

La Nación

Massa prepara un paquete de leyes contra la corrupción

Propone que sean imprescriptibles y no excarcelables y quiere el “juicio de residencia”

Un revés en la Corte para las telefónicas

El tribunal mantuvo la prohibición de que den servicios on demand y de radiodifusión

Página 12

El ministerio de trabajo bonaerense levanto la medida que había tomado en el conflicto de Gestamp

La fábrica de autopartes retomó la actividad ayer a la mañana, aunque no permitió el ingreso de los trabajadores despedidos. Por la noche, Trabajo anunció que suspendía la conciliación obligatoria porque se trató de un conflicto “pluripersonal” y no sindical.

 

El proyecto para impedir llamadas publicitarias a celulares

Un plenario de las comisiones de Comunicaciones, Legislación Penal y Defensa del Consumidor de Diputados aprobó el dictamen que crea un registro de usuarios de celular que no quieren recibir llamados publicitarios. Tiene media sanción del Senado.

Diario Judicial

 

Vuelvan a estudiar Derecho

La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó la sanción a dos abogadas que iniciaron mal una sucesión. Las letradas comenzaron el proceso en la Capital Federal cuando debían haberlo hecho en la provincia de Buenos Aires. Según el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados porteño, “demostró el notorio desconocimiento del derecho civil y procesal civil” de su parte.

 

Testigos de mi jubilación

La Cámara de la Seguridad Social tuvo por comprobados los servicios con aportes prestados por un trabajador gracias a los testimonios de sus compañeros de trabajo. “Ni la falta de inscripción al régimen previsional por parte del empleador, ni la falta de ingreso oportuno de las obligaciones pertinentes pueden ser por sí solas, causa determinante en sentido negativo de la posibilidad de acreditar mediante prueba testimonial los servicios denunciados por el trabajador”, indicó el fallo.

Audiencia por el Código de Justicia Militar

La Corte Interamericana de Derechos Humanos realizó una audiencia pública por el caso de la responsabilidad estatal de la Argentina en la violación del derecho a la libertad personal y a un juicio justo en los procesos internos llevados adelante contra oficiales.

 

Concubinato: el que pone la plata es dueño

La Sala E de la Cámara Civil determinó que un inmueble inscripto a nombre de una pareja en concubinato le pertenece a la mujer, ya que las pruebas del caso demostraron que los fondos para la compra fueron aportados por ella.

 

El empleador responde por los barras

La Cámara del Trabajo confirmó una condena por accidente laboral a favor de un chofer de colectivo que fue atacado por barrabravas mientras prestaba servicio. El Tribunal explicó que “existe responsabilidad del empleador en tanto tiene una obligación de seguridad a su cargo respecto de sus trabajadores”.

Suscribete

Deja un comentario

%d