fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 27 de Marzo de 2014  

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

 Continúan declarando testigos en el juicio por el homicidio de las turistas francesas

La Sala II del Tribunal de Juicio de la provincia de Salta tiene previsto escuchar este jueves ocho testimonios. Se trata del caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida en julio de 2011. CIJ TV transmite en vivo

Siguen los alegatos en el juicio oral por delitos de lesa humanidad en Neuquén

Es este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Continúan las exposiciones de las querellas. Son juzgados cuatro ex integrantes del Ejército y un ex miembro de la Policía Federal. Se investigan crímenes en perjuicio de 55 las víctimas

Lesa humanidad: comenzó este miércoles juicio oral por delitos en “Mansión Seré”

Es encabezado por el TOF N° 5 de San Martín. Son ocho los acusados, por crímenes cometidos en aquel centro clandestino de detención. Se investigan los delitos de secuestro, tormentos y homicidio. CIJ TV transmitió en vivo. Sigue el 7 de abril próximo

 

Télam

Cristina inauguró los nuevos edificios del aeroparque porteño

La presidenta inauguró obras que duplicarán la capacidad operativa de Aeroparque. Destacó además la transformación de la estación “desde que se incrementó la economía y el turismo” en 2003.

Infobae

Denunció al jefe por “acosador”, no la escucharon y ahora la empresa deberá indemnizarla

La firma fue castigada por no tomar cartas en el asunto tras el aviso de la dependiente. Para la Justicia se trató de una conducta omisiva por parte de la empleadora. Cuáles son las recomendaciones que efectúan los expertos en esta clase de casos

La Nación

Senado: con duras críticas, el kirchnerismo logró darle media sanción al acuerdo con Repsol

Los legisladores de la Cámara alta aprobaron el proyecto de ley que habilitará a la administración de Cristina Kirchner a emitir títulos de deuda por más de US$ 5000 millones para pagarle a la petrolera española

Las CGT opositoras y el transporte paran el 10 de abril

También se sumó la CTA de Micheli; protestaránpor la inflación y la falta de avance en las paritarias

La Corte obliga al Gobierno a dar detalles de los planes sociales

La Corte le ordenó al Gobierno que publique toda la información relacionada con la asignación de planes sociales, sus beneficiarios y sus montos y le reclamó al Congreso nacional que dicte la demorada ley de acceso a la información pública, que el kirchnerismo siempre frenó.

Página 12

Con 42 votos a favor, el FPV logro la media sanción a favor del acuerdo con Repsol por la expropiación

El debate se centró en la defensa, por el oficialismo, de la recuperación de una herramienta clave para alcanzar el autoabastecimiento, mientras que las críticas de la oposición fueron por cómo se instrumentó la expropiación. A partir del 7 de abril, en Diputados.

Diario Judicial

El plan oculto

La Corte Suprema exhortó al Estado Nacional a que publique la información relacionada con la administración de los planes sociales a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Lo hizo a través de un fallo en el que también solicitó que el Poder Legislativo, dicte pautas generales a fin de garantizar el acceso a la información pública. Los detalles

 Mi barra no tan querida

El Ejecutivo bonaerense presentó su proyecto de ley para crear Unidades Fiscales especializadas en violencia en espectáculos deportivos. Durante los próximos 60 días se recibirán propuestas de clubes, dirigentes y el público en general.

Nuevo Jury con acento cordobés

Se promulgó en Córdoba la ley que modifica la norma que rige el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados local. Entre las modificaciones, se incorporó la posibilidad de poner en conocimiento de las denuncias al Tribunal de Disciplina de Abogados, y la aclaración de que un fallo condenatorio “conlleva la inhabilidad absoluta para desempeñar cargos en la Justicia Provincial”.

 El diálogo en vez del castigo

Un juez de menores de Catamarca resolvió que, para el caso de un menor de 16 años que ingresó al sistema penal juvenil a los 12 por un hurto, era procedente formar una mesa de diálogo “a los fines de desarrollar estrategias multidisciplinarias para el abordaje inmediato y urgente de la problemática del joven”, en lugar de efectuar un castigo penal. Los detalles del fallo.

No hay plan de pagos para los concursados

La Sala “A” de la Cámara Comercial determinó que una concursada no podía acceder a un plan de facilidades de pago dispuesto por la AFIP. Según el Tribunal de Alzada, ello “excedía el marco concursal en razón de que la ley no facultaba a los magistrados a autorizar la inclusión en un plan ya caduco”.

Suscribete

Deja un comentario

%d