Centro de Información Judicial
Se retoma la actividad judicial en todo el país tras la finalización de la feria
Es este lunes. De esta manera, se normalizan las tareas en los tribunales nacionales y federales radicados en las provincias, así como también en los poderes judiciales de las 24 jurisdicciones del país
Lesa humanidad: está previsto que en febrero arranquen cuatro nuevos juicios
Se trata de procesos que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Rosario y Tucumán. En el primero de ellos, que arrancará el 13 del actual, se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención conocido como “El Vesubio”
Télam
Los tribunales porteños reanudaron esta mañana su actividad habitual tras la feria judicial
Desde las 7.30, los pasillos del Palacio de Justicia retomaron su clásica fisonomía con magistrados, funcionarios, público en general y abogados deambulando por los juzgados y secretarías.
En pleno año electoral, el Congreso sancionó un total de 85 leyes
El Congreso sancionó 85 leyes, entre las que figuran desde la esperada ley de fertilización asistida, la cobertura integral de los tratamientos para quienes padecen diabetes y un resarcimiento para ex presos políticos.
Infobae
Fallo judicial trascendente: una empleada doméstica cobrará por maternidad
La mujer logró el cobro de la licencia por maternidad por primera vez en esa labor, en el amparo de la ley que en 2012 fijó un nuevo régimen laboral para el trabajo doméstico
Crecen las denuncias por el mal funcionamiento de productos. Se suma la falta de repuestos, que complica las reparaciones. Los expertos señalan los pasos administrativos y judiciales para exigir que se cumpla con el aval. ¿Qué dice la Ley de Defensa del Consumidor?. El significado de daño directo
La Nación
El Gobierno apura más acuerdos de precios antes de las paritarias
Acelerará reuniones con sectores productivos para evitar que la espiral inflacionaria impacte de lleno en los salarios
Página 12
LOS PRECIOS CUIDADOS RIGEN DESDE HOY EN CASI TODO EL PAIS
El compromiso alcanzado por la Secretaría de Comercio con las cámaras de supermercados se extiende a todas las provincias al norte del río Colorado. El acuerdo con los comercios mayoristas y de origen asiático regirá allí desde marzo.
Diario Judicial
Todos para el estudio, el estudio para todos
La Sala B de la Cámara Civil determinó la existencia de responsabilidad solidaria de un estudio de abogados al que se les otorgó un mandato, y los todos los letrados debieron responder por los perjuicios que sufrió un hombre cuya petición de reajuste de haberes no fue apelada por los profesionales. Para los camaristas, la aceptación de la labor debe ser respondida de forma conjunta o separada.
Asignación por maternidad para empleada doméstica
La sala de feria de la Cámara de la Seguridad Social dictó una medida cautelar que dispuso que la ANSES deposite una asignación por maternidad a una trabajadora de casas particulares. La mujer tuvo el patrocinio de la Defensoría General de la Nación. Los fundamentos.
La Unión de Mediadores Prejudiciales emitió críticas contra la implementación del sistema digital MEPRE. Pese a destacar que se hicieron modificaciones, consideró que el sistema “debe ser solamente de registro de carátula y cierre estadístico” y que “debe evitarse la burocratización de la mediación”.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia hizo lugar a una cautelar interpuesta por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, para que sus matriculados no estén sujetos a una resolución de la UIF que los obligaba a denunciar casos de lavado de dinero. “Los matriculados en ciencias económicas no han sido formados para las tareas de investigación que se les impone”, indicó el fallo.
Un juez de Brasilia decidió absolver a un hombre que había confesado ser traficante de marihuana al considerar que la droga era una sustancia “recreativa”. También alegó que su prohibición “restringe derechos”.