fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 19 de Diciembre de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Lesa humanidad: se conocerá este jueves la sentencia en el juicio oral por crímenes cometidos en Santiago del Estero

El Tribunal Oral Federal de esa ciudad tiene previsto comenzar con la lectura a partir de las 18. Entre los ocho imputados está el excomisario Musa Azar, para quien la Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua. CIJ TV transmitirá en vivo

Lesa humanidad: se realiza una nueva audiencia en el juicio oral en Rosario

Es este jueves. El proceso es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Los jueces prevén seguir escuchando los alegatos de las defensas. Entre los 12 acusados está el ex teniente coronel Pascual Guerrieri. CIJ TV transmite en vivo

 

Télam

Capitanich destacó “una Argentina con inclusión y compromiso social”

El jefe de Gabinete exhortó a los argentinos a “ser capaces de defender lo conquistado”, al hablar en Ezeiza en el acto de entrega de diplomas a 30.000 egresados del Programa Argentina Trabaja-Plan Fines.

La Cámara de Senadores acordó el ascenso para los jefes militares de las FFAA

La Cámara de Senadores de la Nación convalidó mediante una votación los ascensos al grado inmediato superior a los jefes de las tres fuerzas armadas y al titular del Estado Mayor Conjunto. 

El Senado convalidó la designación de Lorenzino como embajador

La Cámara de Senadores otorgó su acuerdo para que el ex ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sea designado como nuevo embajador argentino ante la Unión Europea (UE).

 

IProfesional

Senado: es ley la modificación a los impuestos a bienes de lujo

El controvertido proyecto del Gobierno que propone subas en los impuestos internos que gravan autos y motos de alta gama, embarcaciones y aeronaves deportivas fue convertido en ley en la Cámara de Senadores con 39 votos afirmativos, 18 negativos y 5 abstenciones.

El kirchnerismo logró aprobar en el Senado el pliego del cuestionado general Milani

La Cámara alta aprobó con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso de general de división a teniente general del jefe del Ejército. Los legisladores también sancionaron los pliegos de los conjueces

 

La Nación

Senado: es ley la modificación a los impuestos a bienes de lujo

Tras un debate de dos horas, el polémico proyecto que aumenta las tasas a autos, embarcaciones y aeronaves deportivas obtuvo luz verde en la Cámara alta

El kirchnerismo aprobó el ascenso de Milani pese a las duras críticas

Con 39 votos a favor y 30 en contra el jefe del Ejército se convirtió en teniente general; la oposición y el CELS objetaron su pliego por las denuncias de violación de los derechos humanos en la dictadura

Página 12

 Impulsan penas graves para los miembros de las fuerzas de seguridad que no cumplan con su trabajo.

Aníbal Fernández presentó un proyecto que será tratado en extraordinarias. Establece que los policías que abandonen su tarea pueden ser condenados hasta a ocho años de prisión. “Asistimos a una actitud bochornosa de la policía”, dijo el senador.

El oficialismo logró el ascenso del nuevo jefe del ejército

A pesar del rechazo de la oposición y de organismos de derechos humanos, el FpV sumó 39 votos a favor contra 30 negativos.

 

Diario Judicial

Tres mujeres, una viuda

La Justicia rechazó el pedido de los hijos extramatrimoniales de un hombre para que la viuda separada de hecho no cobre la herencia. Los jueces entendieron que “las relaciones efectivas desarrolladas por el causante a lo largo de los años, en virtud del carácter intermitente y espaciado que ellas presentaban, no eran suficientes para tener por configurado el supuesto” de exclusión.

¿Modificar el Código Penal por las huelgas policiales?

La semana pasada se convocó a sesiones extraordinarias, aunque ahora se amplió la lista de proyectos que el Poder Legislativo tratará por los recientes paros de las policías provinciales. Se incluyó un proyecto para incorporar penas a fuerzas de seguridad.

No hay formalismos para discapacitados

La Corte Suprema anuló un fallo de la Corte Tucumana que había rechazado un amparo en favor de un niño discapacitado porque consideró que esa no era la vía procesal correcta. “El tribunal a quo extremó el formalismo en claro detrimento de los derechos fundamentales de una persona menor de edad con discapacidad”, indicó el fallo.

Guarda, guardacárcel

La Cámara del Trabajo condenó al Servicio Penitenciario Federal a pagarle $125.000 a un guardacárcel que fue atacado por un interno y sufrió problemas psicológicos. Los jueces opinaron que se trataba “de una actividad riesgosa, sin que pueda acreditarse ningún eximente de responsabilidad”.

Videoconferencias entre abogados y presos

La Defensoría General y el Ministerio de Justicia de la Nación acordaron incorporar salas de videoconferencia en las unidades del Servicio Penitenciario Federal.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: