fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 10 de Diciembre de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Argibay encabezará un encuentro nacional de replicadores de talleres sobre perspectiva de género y trata de personas

Se realizará este martes, en la Corte Suprema. Se hará una evaluación de lo actuado, al cabo de dos años del lanzamiento de los talleres, con quienes protagonizaron las réplicas en todas las jurisdicciones de la Justicia provincial, nacional y federal

Se llevará a cabo esta semana el ateneo pericial anual del Cuerpo Médico Forense

Será el miércoles y jueves, en el Salón Gorostiaga del Palacio de Tribunales. Bajo el lema “Nuevas perspectivas del trabajo pericial”, participarán delegados de organismos técnicos de sistemas judiciales provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires

Lesa humanidad: se realizó audiencia ante Casación por los recursos contra la sentencia en la causa ESMA

Fue este lunes, ante la Sala II. Se trata de las presentaciones realizadas contra el fallo que en el 2011 condenó entre otros a Astiz y “El Tigre” Acosta. Entre los casos investigados está el de Rodolfo Walsh. CIJ TV transmitió en vivo

Lesa humanidad: piden reclusión perpetua para seis acusados en el juicio oral por crímenes en Salta

Lo solicitó este lunes el representante del Ministerio Público Fiscal, en su alegato ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Para los otros once acusados requirió penas de entre 3 años y 8 meses prisión y prisión perpetua. CIJ TV transmitió en vivo

 

Télam

Scioli anunció un aumento y señaló a “sectores minoritarios” de la Policía

El gobernador bonaerense anunció que el salario inicial de un efectivo que recién se inicia será de $8570 y aseguró que le “llama la atención” que las protestas se den al cumplirse 30 años de democracia.

De la Sota reconoció la crisis política en Córdoba y modificó el gabinete

El gobernador tomó juramento a la nueva cúpula policial y anunció la reestructuración de su equipo de gobierno donde la nota saliente es el alejamiento del jefe de Gabinete y la ministra de Seguridad.

Oficializan la convocatoria a extraordinarias en el Congreso hasta fin de año

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación hasta el próximo 31 de diciembre. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Zaffaroni destacó la transformación cultural vivida por el país durante los últimos 30 años

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, aseguró en Córdoba que la transformación cultural que vive el país, como consecuencia de la vigencia ininterrumpida de la democracia desde hace 30 años, es “verdaderamente impresionante”.

Infobae

“La sindicalización policial es un derecho constitucional”, consideró Víctor de Gennaro

El diputado nacional cuestionó al Gobierno y consideró que darle personería gremial a los empleados de las fuerzas de seguridad mejoraría la situación

Cuáles son los cambios en el régimen de adopción que introducirá el nuevo Código Civil

La iniciativa incluye una nueva modalidad y amplía el espectro de adoptantes. Qué nuevas reglas se aplicarán para los nombres y apellidos de menores. Conozca cuáles serán los plazos que se aplicarán en este proceso y sus requisitos. Aspectos clave sobre sucesorio

La Nación

Oficializaron la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso

El decreto 2089 fue publicado hoy en el Boletín Oficial; se extenderán desde mañana hasta fin de mes

Scioli decretó un aumento para la policía y logró reducir la protesta en Buenos Aires

Otorgó unilateralmente 9000 pesos a partir de enero y duplicó el salario de los uniformados; con esta decisión cedieron los planteos en La Plata y otros municipios de la provincia; durante la madrugada hubo saqueos en Mar del Plata

 

Página 12

El gobierno le apunto a la seguidilla de protestas policiales y saqueos registrados en distintos puntos del País

Del jefe de Gabinete para abajo, ministros, gobernadores y legisladores cuestionaron la metodología elegida por los policías. Ayer se registraron al menos dos nuevos muertos. Hubo acuerdo en la provincia de Buenos Aires.

Scioli dispuso por decreto un incremento que lleva el salario básico inicial de un agente a 8570 pesos

Después de una jornada de protestas en La Plata y Mar del Plata, y pese a las diferencias internas, los policías de la provincia aceptaron la mejora salarial. Antes, Scioli había exigido que se normalizara la situación.

 

Diario Judicial

Regístrese a los deudores alimentarios

La Cámara de Familia de Mendoza declaró la constitucionalidad del registro de deudores alimentarios. En el fallo, admitió que “en la pugna de derechos constitucionales, no sólo el niño representa la parte más débil y vulnerable, sino que es un mandato legal imperativo el de la priorización de su superior” interés.

Mutuales como obras sociales

La Cámara Civil y Comercial Federal consideró que el hecho de que una mutual no esté regulada por la Ley de obras sociales, no obstaba a su deber de atención con los mutualistas. Ya que lo contrario sería “colocar a la accionada en una situación jurídica de privilegio respecto de los restantes agentes que conforman el sistema de salud”.

La causa por Yacyretá debe seguir

Así lo dictaminó la Procuración General de la Nación en un dictamen. Así se recomendó rechazar un recurso extraordinario de la defensa de dos imputados por fraude, quienes buscaban la prescripción de la causa sobre la licitación, adjudicación y ejecución de la represa.

Empleado goloso, echado e indemnizado

La Cámara del Trabajo decidió que era injustificado el despido de un empleado de una cadena de hoteles que sustrajo comida del frigobar de una habitación. “Todo el funcionamiento y la organización de un hotel, de cuatro estrellas, no se ve alterada por la falta de alguna bebida o snack en un pequeño frigobar”, opinaron los jueces.

Una competencia para volverse loco

La Justicia de La Plata rechazó los agravios de la Caja Previsional de los abogados bonaerenses contra un tribunal municipal que obligó a la institución a que cubra el tratamiento psiquiátrico de un afiliado. Los jueces entendieron que el juzgado tenía jurisdicción sobre el caso.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: