Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: siguen los alegatos en el juicio oral en la provincia de Tucumán
Será este viernes, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Está previsto que continúen exponiendo las defensas. El debate se realiza en el marco de las causas conocidas como “Arsenales” y “Jefatura de Policía”. CIJ TV transmite en vivo
Se realizará un nuevo taller sobre trata de personas con fines de explotación sexual
Será este viernes, en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. Está dirigido a empleados de ese fuero. Es en el marco de una iniciativa de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, que encabeza la ministra Carmen Argibay
Reprograman inicio de alegatos en juicio oral por talleres clandestinos de costura
Comenzarán el 12 de diciembre próximo. El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital tiene previsto escuchar la exposición de la Fiscalía. Se investigan hechos sucedidos en seis talleres ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. CIJ TV transmitirá en vivo
El 10 de diciembre se reanudará el juicio oral por las coimas en el Senado
Ese día está previsto que comiencen las dúplicas de las defensas. Este jueves, el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital, que encabeza el debate, escuchó la réplica de la representante del Ministerio Público Fiscal. CIJ TV transmitió en vivo
Télam
La Legislatura aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva
El Poder Legislativo bonaerense sancionó el Presupuesto que prevé gastos por más de 180 mil millones de pesos y la normativa que no contempla aumentos en los impuestos Inmobiliario, Urbano y Rural.
Aníbal Fernández: “Nuevo Código Civil amplía los derechos para los sectores vulnerables”
El senador del Frente para la Victoria aseguró que el nuevo Código Civil significará «una ampliación de derechos para sectores vulnerables» y ponderó el acuerdo alcanzado entre el Estado argentino y la petrolera Repsol por las acciones expropiadas a YPF.
Infobae
Diputados: el oficialismo dio media sanción a la reducción de la jornada laboral
El proyecto del oficialista Héctor Recalde propone que no exceda las 8 horas. De esta manera, se pasará de 48 horas semanales a 45. Además, fijó un plazo de 30 días para la notificación de despido. La iniciativa ya tiene la aprobación de la Cámara baja y ahora pasará al Senado
Denuncian que hay nuevas trabas de las prepagas al ingreso de mayores de 65
Les piden hacerse estudios que ellos mismos deben pagar. Y si los admiten, fijan cuotas altísimas. También les niegan datos por teléfono y demoran el trámite. Para el Gobierno y expertos, es ilegal
Caso Taringa!: desistieron los principales querellantes
De todas maneras, la causa penal por violación de los derechos de propiedad intelectual persiste ya que algunas editoriales continúan con el proceso
La Nación
Un acuerdo entre Scioli y Massa logró destrabar el presupuesto bonaerense
Dialogaron tras meses de tensión para que la Legislatura aprobara el proyecto; se eliminó la suba inmobiliaria y se incluyeron partidas específicas para seguridad
La Corte se distancia de la aprobación del proyecto sin consenso
El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Aída Kemelmajer de Carlucci, los titulares de la comisión redactora del Código Civil y Comercial, tomaron distancia del proyecto aprobado en la madrugada de ayer por el Senado.
Página 12
El oficialismo le dio media sanción y la oposición se retiro del recinto
El proyecto se giró a Diputados, que lo trataría el año próximo. El jefe del bloque oficialista, Miguel Pichetto, realizó críticas al texto y dejó la puerta abierta para nuevas modificaciones.
Diario Judicial
Un jubilado que firmaba sentencias
El TSJ de Córdoba anuló una sentencia que había sido firmada por un camarista que se había jubilado antes de su dictado. “El autor del voto que constituye la exclusiva fundamentación del pronunciamiento impugnado, a la fecha de su dictado, ya no revestía la condición de magistrado” razonaron los jueces.
Todas las leyes en un solo lugar
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que contempla la creación del Digesto Jurídico, un documento que, ciertamente, ya estaba siendo elaborado mientras se discutía a nivel parlamentario. Contiene toda la legislación vigente en el país.
La Corte de Mendoza confirmó una condena a la banda Bersuit y a los organizadores del recital en el que un joven se accidentó y quedó en estado vegetativo. “La responsabilidad puede alcanzar en forma solidaria a todo aquél que participa y se beneficia en esta misma actividad económica organizada del espectáculo”, afirmó el Tribunal.
Aviso: el Estado no se hace cargo
La Cámara de Diputados del Congreso de la Nación dio media sanción a la Ley de Responsabilidad del Estado en lo que marca un cambio sustancial. Entre otras cosas, la iniciativa marca que las disposiciones del Código Civil “no son aplicables a la responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria”. Los detalles
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba dispuso un nuevo sorteo de jurados populares para 2014, debido al alto número de juicios bajo esa modalidad celebrados en la provincia mediterránea.