fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 28 de Noviembre de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Continúa este jueves el juicio oral por las coimas en el Senado de la Nación

El Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital tiene previsto escuchar la réplica de la representante del Ministerio Público Fiscal. Se juzga, entre otros, a Fernando De la Rúa y Mario Pontaquarto por el delito de cohecho. CIJ TV transmite en vivo

Comienzan los alegatos en juicio oral en causa por talleres clandestinos de costura

Será este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital. Los jueces tienen previsto escuchar la exposición de la Fiscalía. Se investigan hechos sucedidos en seis talleres ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. CIJ TV transmitirá en vivo

Se reanuda el juicio oral por delitos de lesa humanidad en Rosario

Será este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Entre los 12 imputados se encuentra Pascual Guerrieri. Este miércoles se realizó una inspección ocular ordenada a partir de la ampliación de indagatorias. CIJ TV transmite en vivo

Lesa humanidad: siguen los alegatos en el juicio oral en la provincia de Tucumán

Está previsto que este jueves continúe la exposición de las defensas. Se investigan crímenes en perjuicio de 208 víctimas, en el marco de las causas conocidas como “Arsenales” y “Jefatura de Policía”. Se juzga a 41 imputados. CIJ TV transmite en vivo

Télam

Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de aumento de impuesto interno a vehículos de alta gama

La Cámara baja aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que aumenta en forma segmentada la alícuota del impuesto interno para bienes de lujo, como autos y motocicletas de alta gama, vehículos especiales para acampar, y embarcaciones o aeronaves de uso recreativo o personal.

Aprobaron el programa para actualizar la cobertura médica de la diabetes

La Cámara de Diputados convirtió esta madrugada en ley un proyecto referido a la problemática y prevención de la diabetes, respecto de la actualización, cobertura y adecuación de los tratamientos farmacológicos y tecnológicos de esa enfermedad

Randazzo: “Se autorizó al gobierno porteño al corrimiento del cerco perimetral de Aeroparque”

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó que se autorizó al gobierno porteño a efectuar el corrimiento del cerco perimetral del Aeroparque para que se pueda continuar con la finalización de la Autopista Illia.

Infobae

La Cámara baja dio media sanción al proyecto de responsabilidad del Estado

El proyecto del Ejecutivo se aprobó con 129 votos a favor y 105 en contra. La oposición denunció que el Ejecutivo busca “proteger” a los funcionarios, mientras que el kirchnerismo apuntó contra la “patria pleitera” que hace “negocios” con juicios contra el Estado

El Senado dio media sanción al nuevo Código Cívil y Comercial

28-11-2013 Con 39 votos afirmativos y uno negativo, el kirchnerismo respaldó la iniciativa. En medio del debate, la UCR abandonó el recinto. El proyecto será girado para tratarse en Diputados

Marcará un “antes y un después” para los argentinos: el nuevo Código Civil está a un paso de ser ley

La ambiciosa reforma del oficialismo tuvo media sanción. Tras su aprobación, cambiará el marco legal que rige para matrimonios, concubinatos, divorcios y reparto de bienes. Se regularán sociedades unipersonales y acuerdos prematrimoniales. Punto por punto, lo que viene

 

La Nación

Con duras críticas opositoras, el kirchnerismo en el Senado aprobó la reforma del Código Civil

Con 39 votos afirmativos y uno negativo, el oficialismo respaldó la iniciativa; en medio del debate, la UCR abandonó el recinto; el proyecto será tratado en Diputados

Con duras críticas de la oposición, Diputados aprobó el proyecto de responsabilidad del Estado

Luego de una maratónica sesión, la Cámara baja dio luz verde a la controvertida iniciativa; resta su tratamiento en la Cámara de Senadores

Página 12

Al consejo de administración de Repsol aprobó el preacuerdo por YPF. Antes de fin de año, el acuerdo definitivo.

La conducción de Repsol aprobó por unanimidad el preacuerdo firmado el lunes en Buenos Aires. Falta negociar detalles de la compensación, que sería pagada por Argentina en bonos. Buscan alcanzar el acuerdo definitivo antes de fin de año

Al cierre de esta edición, el Senado trataba el proyecto para unificar los códigos civil y comercial

El FpV se preparaba para darle media sanción al proyecto. La oposición criticó la ausencia de regulación sobre responsabilidad del Estado y los cambios concedidos a la Iglesia. El CELS y otros organismos reclamaron incluir la función social de la propiedad.

Diario Judicial

Mercado Libre ¿De qué?

La Corte Suprema confirmó una condena al sitio de compras online por haber vendido entradas robadas. Ante la pregunta sobre el alcance de la responsabilidad de estos sitios web, Diario Judicial realizó un repaso de los casos que fueron jurisprudencia en materia de comercio electrónico. ¿Qué dice la Justicia sobre las ventas por internet?

La reforma Civil va a ser casi oficial

El proyecto de unificación de los códigos Civil y Comercial era debatido al cierre de esta edición en el Senado con perspectivas de obtener media sanción por la mayoría oficialista. Igual hubo fuertes críticas de la oposición. Se produjeron manifestaciones frente al Congreso. El FpV consiguió quórum para debatir la Ley de Responsabilidad del Estado.

 

En el nombre de la madre

Una jueza de Córdoba autorizó a un joven a suprimir su apellido paterno, debido a que le causaba un agravio moral. La magistrada admitió que no se podía “desarrollar todo un marco teórico para mantener ‘atrapada’ a una persona en una realidad biopsicosocial que no la identifica”.

El que calla no otorga

La Corte bonaerense rechazó un recurso en el que el actor alegaba que se le extinguió el contrato de trabajo a raíz del silencio del empleador. Los jueces alegaron que el actor se dio por despedido antes de recibir la respuesta de la empresa ante su requerimiento de información.

Al accidentado lo que es del accidentado

La Justicia declaró la inconstitucionalidad de una normativa administrativa que disponía la posibilidad de oponer una franquicia a un accidentado. Los jueces entendieron que la compañía aseguradora debía hacerse cargo de la indemnización.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: