fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 11 de Noviembre de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Empieza un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad en Mendoza

Es este lunes, ante el el Tribunal Oral en Federal N° 1 de Mendoza. Se encuentra imputado Enrique Blas Gómez Saa. Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y lesiones gravísimas, cometidos en perjuicio de tres víctimas

Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por el homicidio del obispo Angelelli

Será este lunes, ante el Tribunal Oral Federal de La Rioja, que encabeza el debate. Los jueces tienen previsto dar lectura al requerimiento de elevación a juicio respecto del imputado Luciano Benjamín Menéndez. CIJ TV transmitirá en vivo

Comenzarán el 21 de noviembre los alegatos en el juicio oral en Rosario por crímenes de lesa humanidad

Lo dispuso el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. El proceso continuará el próximo jueves, cuando se otorgue a los imputados la posibilidad de ampliar sus indagatorias. Entre los doce acusados está Pascual Guerrieri. CIJ TV transmite en vivo

Télam

Urtubey agradeció “el nuevo respaldo” a su gestión en las elecciones

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, agradeció el “nuevo respaldo” a su gestión en las selecciones generales que se desarrollaron en la provincia y destacó la elección que realizó el Partido Obrero.

Infobae

La Justicia argentina le negó a Repsol el acceso a la copia del contrato de YPF con Chevron

La Sala D de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial ratificó la decisión tomada por el Comité de Auditoría de la petrolera estatal el martes pasado. Los magistrados señalaron que la firma española no agotó la vía interna antes de recurrir a los tribunales

 Ciccone: prohíben salir del país al presunto testaferro de Boudou

Lo dispuso el juez en lo Comercial Javier Cosentino. La prohibición de salida para Alejandro Vandenbroele es hasta mayo de 2014. El magistrado busca esclarecer la situación patrimonial de la ex imprenta de papeles de seguridad y los créditos que adeuda

Se vienen las sociedades unipersonales: los alcances de la nueva figura legal que impulsa el Gobierno

Se trata de una nueva figura jurídica que impulsa el Gobierno en el marco de la unificación y actualización del Código Civil. Al igual que toda la normativa original, sufrió una serie de cambios, con el fin de darle forma a este nuevo esquema societario

La Nación

La oposición y la Corte objetaron el proyecto de reforma del Código Civil

El oficialismo quiere aprobar la iniciativa antes del recambio parlamentario; críticas a la eliminación de la responsabilidad civil del Estado y a los derechos de incidencia colectiva

Página 12

El oficialismo ganó en 20 de 23 distritos y la izquierda, en la Capital

Salta cerró el calendario electoral del 2013 con un triunfo del oficialismo que encabeza el gobernador Juan Manuel Urtubey, que mantendrá tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados de la provincia los dos tercios de las bancas.

Diario Judicial

Soy abogado y hago lo que puedo

La Justicia rechazó una demanda contra un abogado por mala praxis profesional. Los jueces destacaron que la función del letrado es de medios y la actora no demostró que tuviera una chance verdadera de “cobrar su crédito en sede concursal”.

Ternas de principio de mes

El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires elaboró y envió al Poder Ejecutivo bonaerense una serie de ternas destinada a cubrir cargos de Agente Fiscal en la provincial. Los detalles de todos los ternados y los cargos a los que aspiran.

Cambios en la Unidad de DDHH del Consejo de la Magistratura

En el último Plenario del Consejo de la Magistratura se realizaron cambios en la Unidad de Derechos Humanos. Ya no dependerá más del Plenario y su titular también fue cambiado. Los detalles de la reunión.

Confianza de garantía

La Cámara Comercial condenó a Garbarino a abonar una indemnización por una computadora que vino fallada de fábrica. El Tribunal consideró que “el derecho del afectado nace por la sola verificación del desperfecto durante la vigencia de la garantía legal o convenida”.

Les cortaron el chorro

La Justicia rechazó una sentencia de primera instancia en la cual se desestimó el reclamo contra la empresa suministradora de agua de la provincia de Buenos Aires, que había llevado a cabo un corte de suministro. Los jueces realizaron precisiones sobre el amparo como tutela efectiva y rápida.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: