Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: comienzan los alegatos en el juicio oral por delitos en La Rioja
Es este viernes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Se juzga a diez imputados. Entre los acusados está Luciano Benjamín Menéndez. Se investigan los delitos de privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos
Lesa humanidad: terminaron de declarar los testigos en el juicio oral en Rosario
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad. Entre los doce acusados está Pascual Guerrieri. El proceso continuará el próximo 31 de octubre, con la realización de dos inspecciones oculares. CIJ TV transmitió en vivo
Coimas en el Senado: comenzaron este jueves los alegatos de las defensas
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Capital. Los jueces escucharon la exposición de la defensa de Mario Pontaquarto. Son juzgados, entre otros, Fernando De la Rúa y Fernando de Santibañes. CIJ TV transmitió en vivo.
Télam
Miles de personas celebran el Día de La Lealtad y expresan su respaldo a Cristina en Plaza de Mayo
Más de 60.000 personas se concentraron en la Plaza y sus adyacencias, en apoyo a la gestión de la Presidenta y en conmemoración del Día de la Lealtad.
«Lealtad es seguir devolviendo derechos a los argentinos»
El candidato a diputado por el FPV en Buenos Aires afirmó que la lealtad está en la «responsabilidad de trabajar todos los días incansablemente para seguir devolviendo derechos a los argentinos».
Infobae
Cada vez más argentinos reclaman y piden resarcimientos por incumplimientos en sus compras online
Si bien el comercio electrónico se expandió también las quejas de usuarios. Expertos alertan sobre un vacío normativo que dificulta la etapa de prueba respecto de posibles perjuicios y remarcan el problema de las cláusulas que deslindan de responsabilidad a sitios que sirven de intermediarios
Cuestionan fallos que avalan el reajuste de alquileres cada seis meses
La concejal rosarina, María Eugenia Schmuck, consideró que «es un despropósito» y que sienta jurisprudencia que atenta contra los inquilinos
La Justicia ratificó que la denuncia contra Juan Cabandié se investigará en Lomas
El diputado porteño y el intendente Martín Insaurralde fueron denunciados esta semana por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario
La Nación
El kirchnerismo movilizó a la militancia dura a la Plaza de Mayo
Unas 40.000 personas coparon la plaza; fueron Boudou y el gabinete, pero no hubo oradores
Página 12
La Militancia del Kirchnerismo se movilizó masivamente frente a la rosada por el 17 de octubre.
La idea surgió espontáneamente desde la internación de la Presidenta. Enla Plaza de Mayo no hubo escenarios ni oradores y los funcionarios y dirigentes se mezclaron entre el público. Prevaleció el clima festivo.
Diario Judicial
La Cámara Civil determinó que un padre debía aportar el 30% de su sueldo en alimentos, teniendo en consideración para ello que si bien los dos papás tienen el deber alimentario, en este caso particular los chicos vivían con su madre, y al tiempo que pasan con ella se le debe asignar un “valor pecuniario”.
La pensión graciable no es un derecho
La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó un amparo que solicitaba una pensión graciable en favor de una menor discapacitada. El fallo señaló que no existía “un beneficio previsional que haya adquirido carácter de ‘derecho adquirido’”, sino que se estaba “frente a un acto discrecional del Poder Legislativo”.
La Cámara Federal de Córdoba admitió una medida cautelar contra la AFIP por la cancelación del CUIT de una empresa. El Tribunal consideró que con ese actuar, se le imposibilitó a la actora “ejercer cualquier acto con trascendencia tributaria”, lo que afectaba “sus derechos de acceso al trabajo”.
Financieras con todas las de la ley
La Justicia rechazó un planteo de inconstitucionalidad sobre la nueva Ley de Entidades Financieras, en cuanto dispone el efecto devolutivo de las apelaciones para las multas impuestas por el Banco Central. Según el fallo, el propósito de la norma era evitar que se impida adoptar decisiones necesarias “para lograr el resguardo del sistema”
Los dos padres se reparten el dolor… Y la indemnización
El Corte Surpema rechazó un recurso extraordinario contra una sentencia en la que se hizo lugar al reclamo de la pareja de un hombre que fue desaparecido durante la última dictadura militar.