Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
El Senado iniciará hoy en un plenario de comisiones el debate de los proyectos de Presupuesto 2014, la prórroga de impuestos que vencen a fin de año y la extensión de la emergencia económica, que ya tienen la media sanción de Diputados.
La reunión será a partir de las 11 en el Salón Azul del Congreso. Los senadores recibirán a los secretarios de Política Económica, Axel Kicillof; de Finanzas, Adrián Cosentino, y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
La intención del oficialismo es emitir dictamen hoy mismo y debatir las iniciativas en el recinto el próximo miércoles, 9 de octubre.
Quiénes. Los encargados de defender los proyectos serán Kicillof, Cosentino y Pezoa; mientras que la oposición pidió convocar a una lista de casi una veintena de especialistas.
A priori, todo el arco opositor rechaza los tres proyectos, aunque no se descarta alguna sorpresa, como ya pasó en el debate en la Cámara baja: legisladores referenciados con los hermanos Rodríguez Saá aportaron al quórum y apoyaron los proyectos.
Números. Para el Presupuesto 2014, según el texto remitido por el Poder Ejecutivo, la economía argentina crecerá el año próximo un 6,2% del PBI, el dólar cotizará a 6,33% y la inflación para todo el ejercicio no superará los 10 puntos porcentuales (9,9%).
Velocidad. Estas iniciativas suelen discutirse en el Congreso a fines de noviembre o en las sesiones extraordinarias de diciembre. Este año, el kirchnerismo impulsó el debate rápidamente. ¿Por qué? Las primarias de agosto arrojaron una baja performance del oficialismo en las provincias más pobladas del país. Si se repitieran esos porcentajes en las elecciones legislativas de este mes, el Frente para la Victoria perdería apoyo en el Congreso..
Fuente: La Nación