Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: se reanuda este jueves el juicio oral por crímenes en Rosario
En la audiencia, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad, está previsto que continúen las declaraciones de los testigos. En total, fueron convocadas 40 personas para que presten su testimonio durante el proceso. CIJ TV transmite en vivo
Fue en una nota dirigida este miércoles a la Jefatura de Gabinete. El Máximo Tribunal ya había requerido el mes pasado las modificaciones de las partidas. El incremento será del 10%, para todas las categorías, a partir del 1º de julio de este año
Lesa humanidad: fijan fecha de inicio para un nuevo juicio oral en San Luis
Será el próximo 5 de noviembre. Estará encabezado por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Entre los 30 acusados se encuentra Luciano Benjamín Menéndez. Se investigan crímenes en perjuicio de 46 víctimas. Hay alrededor de 300 testigos convocados
Télam
Diputados aprobó proyectos sobre «grooming» y «bullying»
La Cámara baja aprobó hoy y devolvió al Senado un proyecto de ley que penaliza las acciones deliberadas de una persona adulta para ganarse la confianza de un menor a través de Internet con el fin de obtener concesiones sexuales, más conocido como `grooming`, y dio media sanción a otro que apunta a prevenir el acoso escolar, denominado `bullying`
Infobae
Con apoyo de la oposición, el oficialismo convirtió en ley la reapertura del canje de deuda
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo sin hacerle cambios. Hubo 192 votos a favor, 33 en contra y 4 abstenciones. El FpV resaltó que el proyecto es «una afirmación de la soberanía», mientras que opositores remarcaron que «seguimos enjuiciados y clandestinos»
La Nación
Con las líneas Sarmiento y Mitre, el Gobierno avanza con la estatización de los trenes
Randazzo les dio el manejo de las líneas Sarmiento y Mitre a dos empresas del Estado; lo mismo había sucedido con las líneas San Martín, Belgrano Sur y Roca
Scioli anunció un fuerte aumento en las jubilaciones mínimas y las pensiones
El haber más bajo en la provincia pasará de 886 a 1879,67 pesos en tres tramos; los pensionados tendrán aumentos de 42,5%; las medidas benefician a 47.000 jubilados
Diputados convirtió en ley el canje de la deuda
Con el respaldo de la oposición, el bloque oficialista logró abrir la puerta para negociar con los «fondos buitre»
Página 12
El oficialismo, con el apoyo de un sector importante de la oposición, aprobó la ley que permite habilitar por tercera vez la posibilidad de trocar los bonos en default. En esta ocasión no hay fecha de vencimiento de la operación de canje.
Insaurralde insistió en la necesidad de un régimen penal juvenil.
El candidato del Frente para la Victoria pidió debatir “un tratamiento especial” para los jóvenes que delinquen y propuso que “se los trate como menores”.
Diario Judicial
La Corte tucumana aceptó el recurso de un letrado que se quejó de la realización de una audiencia cuando estaba de licencia por enfermedad. Los jueces decretaron la nulidad de ese encuentro. El profesional alegó que “era obligación de la Corte Suprema la comunicación de la licencia referida, para la suspensión inmediata de todos los actos procesales que estuvieran corriendo”
Por la plata estamos todos de acuerdo
La Corte Suprema dictó una acordada por la cual estableció el presupuesto para 2014. El mismo fijó un aumento de casi tres mil millones de pesos respecto del determinado para el ejercicio 2013. El Tribunal indicó que los techos presupuestarios fijados por el Ejecutivo eran “insuficientes para el nivel de necesidades mínimas de este Poder Judicial de la Nación”.
Se acabó la corrupción uniformada
La Procuración General de la Nación creó un área que investigará los casos de corrupción de las fuerzas de seguridad. El área funcionará dentro de la Procuraduría contra la Violencia Institucional (Procuvin).
«El juez de ejecución no puede evitar que liberados cometan nuevos delitos»
Así lo explicó en su descargo el juez de Ejecución Penal, Axel Lopez, presentado ayer –un día antes de la convocatoria- en la Magistratura. Los detalles de lo que presentó en el organismo. El descargo del juez federal Daniel Rafecas en la causa Ciccone Calcográfica
Una comisión para controlarte mejor
En Río Negro se presentó un proyecto de ley para crear la Comisión de Organismos Judiciales mediante la cual se prevé controlar y regular los órganos afectados a la administración de Justicia. Entre otras facultades, podrá evitar que se creen nuevos espacios si no se pusieron en efectivo funcionamiento los que ya estén sancionados.