Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Caso Ángeles Rawson: el próximo jueves se volverá a reunir la junta médica
El equipo profesional realizó este martes las actividades periciales estipuladas y resolvió informar al juez de la causa que agotó las técnicas previstas y que en consecuencia puede disponer el traslado del cuerpo de la joven desde la Morgue Judicial
Se abordarán temas como el uso de redes sociales como herramienta institucional y gestión judicial, entre otros. Están destinados a magistrados, funcionarios y empleados de todo el país. Las clases empiezan el 2 de septiembre próximo
Lesa humanidad: fijan fecha de inicio de nuevo juicio oral por delitos en Mendoza
Comenzará el 11 de noviembre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de esa ciudad. Será juzgado Enrique Blas Gómez Saa, ex integrante de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, por delitos en perjuicio de tres víctimas
Télam
“Que no haya desestabilización va a depender del Gobierno”
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires consideró que si el Ejecutivo “llama a una actitud más dialoguista y más inclusiva de los demás, no cree que haya ningún problema” hasta las elecciones de 2015.
Asumirá hoy el nuevo director del Servicio Penitenciario Federal
Alejandro Marambio será puesto en funciones hoy en reemplazo de Víctor Hortel, quien renunció ayer tras la fuga de 13 presos del penal de Ezeiza. Fue designado anoche por el ministro Julio Alak.
Infobae
Recalde presentó su proyecto de ley para reducir la jornada laboral y recuperar el empleo
Ante un nivel de desocupación del 7,2%, Héctor Recalde, diputado por el oficialismo, presentó un proyecto de ley en el que busca disminuir las horas laborales por semana, para así “distribuir con más equidad el trabajo ya existente”
Avalan el despido de una azafata de Aerolíneas que llevaba u$s100.000 sin declarar
La Justicia rechazó un pedido de indemnización de una azafata de Aerolíneas Argentinas ¿El motivo? En marzo del 2009 la empleada intentó trasladar unos u$s100.000 en la cabina del avión desde Miami, sin declararlos ni dar aviso al comandante
Monopolio gremial: nuevos sindicatos salieron a expandir su influencia tras último fallo de la Corte
Construcción, subtes y call centers son tan solo algunos de los sectores, donde las nuevas entidades pretenden disputar la representación a las organizaciones tradicionales, tales como UOCRA, UTA y Comercio. Los jueces creen que es inevitable una reforma a la Ley de Asociaciones Profesionales
La Nación
Alejandro Marambio, un funcionario que llega al Servicio Penitenciario Federal con duras críticas
Había ocupado el cargo de director entre 2007 y 2011; terminó su gestión en medio de fuertes denuncias de organismos de derechos humanos y la Procuración Penitenciaria de la Nación
Página 12
Cinco años después de puesto en marcha el reordenamiento ferroviario, el Gobierno dio un paso fundamental para iniciar el traspaso de la gestión de los trenes de pasajeros al Estado. Sofse será el organismo estatal encargado de prestar los servicios.
Diario Judicial
La Corte bonaerense instó al Tribunal Criminal 1 de La Plata a que lleve a cabo las audiencias por las causas que tramita. Fue por una denuncia de la Dirección del Registro Único de Detenidos, donde alegaron que hay causas con más de tres años que todavía no tienen una fecha de encuentro, “encontrándose el procesado detenido o con alguna medida de morigeración”.
Último “bondi” directo entre la Corte y la Provincia
La Corte hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por una empresa de transportes y le ordenó a la Provincia de Buenos Aires que se abstenga fiscalizar a los choferes de las empresas de transporte interjurisdiccional por el exceso de horas de trabajo. Ello, “en tanto no se trate de una actividad coordinada con la autoridad de aplicación nacional”.
Los celos por Facebook no habilitan amenazas
La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de una persona que amenazó a su ex pareja por supuestos celos a través de mensajes de texto y la red social Facebook. Los detalles del fallo firmado por los camaristas.
Con esa oferta mejor vaya a juicio
El TSJ de Córdoba confirmó la denegación de una probation a dos imputados por administración fraudulenta porque lo ofrecido para reparar el daño causado fue insuficiente. “Debe existir una equivalencia entre la existencia y extensión del supuesto daño, las pretensiones de la víctima y las reales posibilidades de pago del imputado”, indicó.