Centro de Información Judicial
Arranca este viernes un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario dará inicio al proceso en el que serán juzgados doce acusados, entre los que se encuentra el ex teniente coronel Pascual Guerrieri. Se investigan delitos en perjuicio de 27 víctimas
Será este viernes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital. La representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la pena de dos años y medio de prisión para el ex secretario general de la Presidencia. CIJ TV transmite en vivo
Lo dispuso este jueves el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. La medida alcanza a Rubén Osvaldo Cervera, Hugo Horacio Maderna y Pedro Alberto Rodríguez. Ordenó además que las penas sean cumplidas en cárcel común. CIJ TV transmitió en vivo
Lesa humanidad: declaró una testigo en el juicio oral por crímenes en “La Perla”
Fue en la audiencia de este jueves, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. En la causa también se investigan delitos cometidos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. El debate continuará el próximo martes
Télam
Los candidatos en primer término del Frente para la Victoria porteño al Senado y a Diputados renovaron su pedido a la ciudadanía para que evalúe el trabajo que cada legislador viene haciendo en el Congreso antes de definir su voto.
Los fueguinos elegirán entre nueve listas para senadores y 13 para diputados
Nueve listas de precandidatos a senadores nacionales y trece de diputados nacionales competirán en Tierra del Fuego en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo en todo el país.
Infobae
Los supermercadistas se pronunciaron a favor de no trabajar los domingos
Consideran que es necesario recuperar ese descanso para favorecer la unión familiar y remarcaron que «en otros países es aceptado sin cuestionamientos»
El gasista y el ayudante declararon y siguen detenidos por “estrago culposo”
Carlos García apuntó con la empresa Litoral Gas en la indigatoria. Él y Pablo Muñi trabajaban en el edificio que explotó y se derrumbó causando la muerte de, al menos, 10 personas en el centro de Rosario
La empresa Litoral Gas quedó más comprometida por la explosión en Rosario
El juez Curto sostuvo que «es un actor principal en la causa» y la fiscal afirmó que «está comprobado» que la empresa no atendió llamadas del gasista. Pedirán la pena máxima para los responsables
La Nación
Rige la veda electoral en todo el país
Desde las 8, está prohibida cualquier tipo de propaganda política y actividad de campaña; más de 30 millones de argentinos votarán legisladores nacionales en las PASO
Página 12
Para las primarias ya está todo dicho
Los candidatos realizaron ayer unas pocas actividades. En muchos casos aprovecharon para participar en programas de radio y televisión, en un último intento por convencer al electorado. Los últimos cruces de la campaña.
Mientras se espera una definición sobre la constitucionalidad de la ley de medios audiovisuales, las nuevas sentencias de la Corte Suprema asumieron una concepción amplia del ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Diario Judicial
La respuesta del juez Villafuerte Ruzo
El magistrado de San Nicolás había sido citado por el artículo 20 para que explique las supuestas “dilaciones” en las causas por delitos de lesa humanidad. Por eso esta semana presentó un escrito en la Comisión de Disciplina y Acusación. La postura del juez.
La Justicia de Río Cuarto condenó a un periodista por la información que publicó sobre el crimen Nora Dalmasso. La sentencia priorizó el derecho al honor por sobre la libertad de prensa, y afirmó que “el accionado no ha actuado con la prudencia y cautela necesaria para transmitir este tipo noticias”.
Nadie puede aportarse a sí mismo
Un juzgado aceptó la demanda de una caja previsional por el cobro de aportes de la seguridad social a un ingeniero por una obra para su propio beneficio. La Cámara revocó ese fallo por «incongruente» y concluyó que el demandado “no puede encomendar a sí mismo la ejecución de una obra de ingeniería”.
¿Quién dijo que es fácil embargar?
La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó un pedido de embargo contra las licenciatiarias de una cadena hotelera demandada porque no se acreditó la vinculación entre las mismas. “Tales sociedades no pueden ser equiparadas, sin más, a las entidades bancarias”, afirmó el fallo.