fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 01 de Agosto de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Lesa humanidad: siguen los alegatos de las defensas en un juicio oral en Rosario

Es este jueves, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. La Fiscalía solicitó que se condene a 20 años de prisión a Rubén Osvaldo Cervera y a Hugo Horacio Maderna, y a 18 años de prisión a Pedro Alberto Rodríguez. CIJ TV transmite en vivo

Se realizó encuentro entre representantes de oficinas de la Mujer de la Corte y de superiores tribunales provinciales

Fue este miércoles. Participaron integrantes de esas dependencias de los poderes judiciales de Chubut, Córdoba, Mendoza y Tucumán. La actividad se hizo de modo virtual y, entre otras cuestiones, se analizó el avance de distintos proyectos en desarrollo

Télam

La Presidenta anunció un nuevo aumento a los jubilados del 14,1%

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un incremento del 14,41 por ciento en las jubilaciones y pensiones a partir del 1 de septiembre, que sumado al otorgado en marzo implica un aumento  del 31,78 por ciento.

“Nuestro país está desendeudado socialmente”, indicó Scioli

El gobernador bonaerense aseguró que “nuestro país está desendeudado no solo económicamente, sino también socialmente”, al hablar frente a los gobernadores y dirigentes del FPV que participaron de la reunión del instituto Gestar.

 

Infobae

Las claves para entender las nuevas funciones del mercado de capitales

Se buscará que las plazas financieras “no sean cotos cerrados, sino lugares abiertos” a todo tipo de inversores. Habrá interconexión con las bolsas de todo el país y la CNV tendrá más poder para supervisar las operaciones

La CNV prorrogó norma que regula mercado de capitales hasta que se reglamente la ley

El plazo venció el lunes. El organismo a cargo de Alejandro Vanoli dispuso que los involucrados continúen actuando de igual forma en que lo vienen haciendo

El Gobierno puso en marcha la “democratización” del mercado de capitales

La presidenta Cristina Kirchner anunció, en la celebración del 159º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que firmó el Decreto que “tornará operativa” la Ley que reforma y “federaliza” al mercado bursátil. Cuáles son los puntos centrales de esta norma

 

La Nación

Con críticas, aprueban pliegos de camaristas

Cuestionaron en el Senado a los miembros de Justicia Legítima

Página 12

El fin de la autorregulación

“Todos somos buenos, pero cuando nos controlan somos mejores”, señaló Cristina Fernández de Kirchner al informar en la Bolsa de Comercio que ya firmó la reglamentación..

Con Justicia Legítima como obsesión

La oposición criticó a algunos de los candidatos porque forman parte del espacio que cuestiona la “corporación judicial”, como María Laura Garrigós, presidenta de Justicia Legítima. Fueron nombrados los nuevos jueces de la Cámara de Casación Penal ordinaria.

 

Diario Judicial

Las leyes laborales le pasaron factura a la ART

La Cámara Laboral hizo lugar a un reclamo por despido efectuado por un ingeniero que le facturaba a una ART. “Existe relación de dependencia laboral simplemente cuando una persona pone a disposición su capacidad de trabajo para participar en un sistema productor de bienes y servicios”, admitió.

Los pliegos aguantan cualquier resistencia

Tras seis horas de debate, la Cámara Alta aprobó los 17 pliegos de fiscales, 10 de jueces y 24 de defensores públicos que propuso el Poder Ejecutivo. Qué postulantes volverán a pasar por la Comisión de Acuerdos y qué dijeron los integrantes de la Cámara Alta. La polémica con Gonella y Garragós de Rébori. Todos los nombres.

Los nombres trans “están” en el padrón

La Cámara Nacional Electoral negó la supuesta falta de actualización de los padrones electorales con respecto a la Ley de Identidad de Género. Días atrás se había presentado un “habeas data” en miras a la actualización de los padrones para las próximas elecciones.

La carta ancestral

La Justicia de Chaco hizo lugar en primera instancia a un amparo presentado por un integrante de la comunidad Qom que solicitó la restitución de su tierra ancestral que había sido vendida a un particular. La magistrada utilizó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo como argumento central.

El Día

Aumento para jubilados de la Nación: 14,4% en setiembre

Lo anunció anoche la Presidenta en la Bolsa de Comercio

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: